Economía

JP Morgan: "España e Italia podrían convertirse en Grecia a lo largo de 2013"

Poco menos de 48 horas han pasado desde el comienzo de 2013 y las especulaciones entre las principales mesas de inversión comienzan a hacer acto de presencia. Pese a la tensa calma que se cierne sobre el Viejo Continente algunos expertos aseguran que la situación en Europa, especialmente en lo que a Italia y a España se refiere, todavía corre el peligro de empeorar.

Al menos eso señala John Normand, estratega jefe de divisas en JP Morgan, quien reconoce en un informe que tanto España como Italia podrían convertirse en Grecia a lo largo de este nuevo año.

"El riesgo de abandono dentro de la Unión Europea ha dormitado desde la segunda vuelta de las elecciones griegas en junio de 2012, tras el resurgimiento de una coalición de centro", explica Normand, que matiza que esta situación se ha convertido en un "comodín" a la hora de lidiar con los problemas que perturban a Europa.

Sin embargo, el estratega de JP Morgan no duda en reconocer que tanto Italia como España sufren, en cierta forma, versiones prematuras de la crisis económica de Grecia. Para apoyar su tesis, Normand estima que la crisis helena se transformó "en una crisis política", que puso en duda el valor de la Unión Monetaria en su conjunto, para convertirse ahora en una crisis democrática, donde aflora el extremismo.

Cierto es que el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, reconocía en una tribuna publicada en el diario alemán Handelsblatt de este miércoles "el verdadero riesgo para la economía mundial se encuentra en Europa".

El profesor de la Universidad de Columbia destacó las dificultades económicas en España y en Grecia. Estos países "se encuentran en una depresión de la que no se ve ningún signo de salida", precisó.

Para salir de la crisis que desde hace varios meses afecta la zona euro, el economista estadounidense rechazó la idea del pacto fiscal, que "no es una solución", mientras que las compras de bonos de los Estados por parte del Banco Central Europeo (BCE) solo son "un paliativo temporal", según él.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky