
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que se han ingresado 1.200 millones de euros por la amnistía fiscal, y ha añadido que este dato supone el afloramiento de bases imponibles de, al menos, 12.000 millones de euros.
Montoro, que ha participado este lunes en la localidad malagueña de Mijas en el foro 'Hacienda, administraciones y la salida de la crisis', organizado por el Diario SUR, ha indicado que "ha valido la pena realmente hacer una operación así en un momento como vive España", porque "permite recaudar mucho más en un momento vital para financiar los servicios públicos y conseguir alcanzar el objetivo de déficit público".
El Gobierno estimaba en 2.500 millones de euros la cantidad que podría ingresar con esta medida. El plazo para presentar la Declaración Tributaria Especial finalizaba el próximo 30 de noviembre.
Con todo, el dato es sorprendente, ya que los técnicos de Hacienda aseguraban que al cierre de octubre tan solo se había logrado recaudar 150 millones de euros, lo que convertía los objetivos del Ejecutivo en misión imposible. Finalmente, la cifra es cerca de la mitad de lo esperado. La amnistía fiscal parcial ha permitido la regulación de activos pagando un interés único del 10%.
Montoro ha recalcado que esta regulación fiscal permite recaudar para financiar los servicios públicos y alcanzar así los objetivos marcados por el Gobierno.
El titular de Hacienda ha aseverado que la balanza de pagos de España este año permite abrir "una puerta de esperanza", ya que en el tercer trimestre tenía un superávit de algo más de dos puntos porcentuales.
"El cambio de la balanza de pagos ya es real", ha destacado el ministro de Hacienda, quien ha asegurado que el turismo es una fuente fundamental y básica para que España pueda salir de la crisis. Ha insistido en que a España lo que le conviene es reducir el déficit público y ha recalcado que no es una política impuesta por Europa, sino que lo que "le conviene".
Así ha indicado que hay que reducir el déficit a "un ritmo compatible" con no provocar más recesión económica, lo que ha calificado como "la única vía" para un país "como España", aunque sea adoptar medidas "dolorosas" en términos sociales.
Por último, ha puntualizado que el Gobierno no tiene intención de subir el IVA turístico, y ha recalcado que se incrementó cuando la prima de riesgo se situó en los 700 puntos básicos y que esa decisión "ya está sacando al país de la crisis, gracias a su aportación del turismo al equilibrio de la balanza de pagos".