MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha asegurado que las medidas propuestas por la OCDE a España, entre las que se encuentran una rebaja de la prestación por desempleo o cambios en el IVA, son "erróneas" y "completamente nocivas".
En declaraciones en el marco del Comité Confederal del sindicato, que ha arrancado este jueves y que finalizará mañana, Ferrer ha precisado que estas medidas "se basan en cargar sobre la espalda de los ciudadanos todos los ajustes".
"No sólo expresamos nuestro rechazo a las medidas, sino que pensamos que las misiones internacionales son nocivas y no tienen sensibilidad hacia el sufrimiento de los ciudadanos", ha dicho.
Concretamente, Ferrer ha criticado que el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, haya planteado "profundizar en la agresión a los derechos" que supone, a juicio de UGT, la reforma laboral, al plantear por ejemplo un contrato único, así como "dinamitar completamente" la negociación colectiva.
EXIGEN REVALORIZAR LAS PENSIONES.
Por otro lado, Ferrer ha exigido al Gobierno que compense las pensiones con arreglo al IPC del mes de noviembre, cuestión que, ha dicho, "está delimitada en la Ley General de la Seguridad Social".
Además, ha recalcado que esta revalorización "no puede hacerse" a través del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, sino con recursos obtenidos de la regularización de la deuda de las administraciones públicas con el sistema.
Por último, el secretario de Acción Sindical de UGT ha recordado que aún hay unos 4.000 convenios colectivos sin firmar para 2012, que afectan a unos 6,8 millones de personas, y ha recalcado que los sindicatos han expresado a la CEOE la necesidad de "intensificar" las negociaciones en este ámbito.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. pide nuevos incentivos en el IRPF para que las familias den de alta a sus empleadas del hogar
- Economía/Laboral.- El paro semanal en EEUU vuelve a bajar de 400.000 personas
- Economía/Laboral.- Siete de cada diez autónomos creen que la oferta formativa no se ajusta a sus necesidades
- Economía/Laboral.- Báñez traslada a Gurría que la reforma laboral está sentando las bases para el empleo estable
- Economía/Laboral.- Un total de 426 trabajadores fallecieron en accidente laboral hasta septiembre, un 17,3% menos