Economía

Ben Bernanke cree que 2013 puede ser "muy bueno" si se evita el abismo fiscal

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha instado a demócratas y republicanos a que alcancen cuanto antes un acuerdo para evitar el abismo fiscal, ya que su materialización supone una amenaza "sustancial" para la recuperación económica.

Bernanke piensa que un acuerdo al respecto, "podría ayudar a que el nuevo año sea muy bueno para la economía estadounidense".

"La materialización de los incrementos de impuestos y recortes del gasto de forma automática que conforman el abismo fiscal, sin cambios que lo compensen, supondría una amenaza sustancial a la recuperación", ha advertido Benanke en un discurso en el Club Económico de Nueva York.

Así, ha subrayado que seguir retrasando "elecciones políticas difíciles sólo prolongará e intensificará" la incertidumbre. Al mismo tiempo, ha apuntado que, aunque los detalles de cualquier acuerdo para resolver el abismo fiscal son importantes, la confianza económica tanto de los mercados como de los ciudadanos se verá probablemente influenciada también por la capacidad del sistema político para llegar a una "solución razonable con la mínima incertidumbre y retraso".

El presidente de la Fed ha subrayado que los políticos deben hacer frente de forma "urgente" a la sostenibilidad fiscal en el largo plazo, al mismo tiempo que evitan añadir "innecesarios vientos en contra" que están frenando la recuperación económica. En su opinión, estos dos objetivos son "totalmente compatibles y se refuerzan mutuamente".

A este respecto, ha defendido que evitar una repentina y grave contracción en la política fiscal a principios del próximo año apoyará la transición de la economía de vuelta al pleno empleo. "Una economía más fuerte reduciría a su vez el déficit y contribuiría a lograr la sostenibilidad fiscal en el largo plazo", incidió Bernanke.

Aunque ha reconocido que llegar a soluciones fiscales conjuntas "no será fácil", ha avisado de que "hay mucho en juego", como demuestra que las dudas sobre cómo se hará frente al abismo fiscal, al incremento del techo de deuda y a la situación presupuestaria en el largo plazo parecen estar afectando al gasto privado y a las inversiones y podrían llevar a un mayor sentido de precaución en los mercados financieros que tendría "efectos negativos" en la economía. 

"Encontrar soluciones a largo plazo que puedan lograr suficiente apoyo político para ser aplicadas podría llevar un tiempo, pero progresos significativos hacia ese fin pueden lograrse ahora si los políticos tienen la voluntad de pensar de forma creativa y trabajar juntos de forma constructiva", ha agregado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky