Economía

Furiosa reacción en Francia por el "sensacionalismo" de The Economist

  • El Gobierno galo critica la última portada de la revista
  • La patronal Medef dice que Francia ha tomado medidas

Las autoridades francesas han reaccionado con fiereza al artículo publicado por The Economist, en el que se dibujaba a Francia como la "bomba de relojería en el corazón de Europa". Miembros del Gobierno galo acusan a la revista inglesa de sensacionalismo por una portada que muestra siete baguettes envueltas en la bandera francesa y con una mecha encendida, imitando a una bomba.

En el artículo se ponen en duda las reformas de François Hollande y se asegura que Francia pone en peligro el futuro de la moneda única.

"Honestamente, The Economist nunca se ha distinguido por su sentido de la imparcialidad", aseguró hoy en la radio Europe 1 el ministro de Industria, Arnaud Montebourg. "Es el Charlie Hebdo de la City", añadió en referencia a la revista política satírica francesa que saltó a la fama por sus dibujos de Mahoma desnudo.

Además, el primer ministro Jean-Marc Ayrault criticó el artículo. "Estás hablando sobre una revista que recurre a los excesos para vender. Te puedo decir que Francia no está de ninguna manera impresionada", aseguró en una entrevista ayer noche.

La revista recordaba que durante años ha ido perdiendo competitividad frente a Alemania y la tendencia se ha acelerado a medida que los alemanes han reducido costes y emprendido grandes reformas. Sin la opción de la devaluación de la moneda, Francia ha recurrido al gasto público y la deuda, que ronda el 90% del PIB en la actualidad.

El clima de negocios en Francia también ha empeorado, según The Economist. Las empresas están agobiadas por una regulación laboral demasiado rígida, impuestos excepcionalmente altos y por tener las cargas sociales más pesadas de la zona euro. El país tiene menos empresas pequeñas y medianas, los motores actuales de crecimiento y de empleo, que Alemania, Italia o Gran Bretaña.

No solo ha habido reacciones del Gobierno. Laurence Parisot, presidenta de la patronal Medef, aseguró que The Economist estaba retrasado porque el Gobierno ya ha empezado a tomar medidas para afrontar el problema de competitividad del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky