
España vuelve a despertar el interés de los inversores internacionales. Eso sí, los que están mostrando su interés y disposición a comprar activos e invertir en el país en estos momentos son los más propensos al riesgo. España será un coto de caza para los extranjeros.
Hoy ha sido el turno de Henry Kravis, cofundador del fondo de capital riesgo KKR, que en declaraciones a la agencia Reuters ha señalado que ve posibilidades de unversión en el país.
De hecho, Kravis asegura que existe una oportunidad real de invertir en España, sobre todo en los sectores más golpeados por la crisis: el financiero, el inmobiliario y el hotelero.
"No estamos de ninguna manera dejando Europa. De hecho, estamos metiendo dinero en Europa. Lo que nos gusta hacer es invertir en países o mercados en los que a la mayoría de la gente no le gusta estar", añadió Kravis. En España "están vendiendo cosas a céntimos por dólar y estamos mirando algunas de esas oportunidades".
Estas declaraciones están en línea con lo que manifestó el multimillonario inversor Wilbur Ross, especialista en invertir en empresas y sectores con problemas, que anteayer aseguró estar hablando con la banca española para entrar en alguna entidad una vez que el banco malo está en marcha.
Henry Kravis, que se encuentra en Singapur para abrir una nueva oficina de KKR, aseguró que ve un crecimiento lento pero firme en Estados Unidos, mientras ve la tendencia del consumo mejorando.
KKR ya invirtió en España el pasado noviembre de 2011, cuando adquirió el 12,5% de Saba, antigua filial de aparcamientos y logística de Abertis. Tambiénr recientemente tiene el 49% de T-Solar junto a la alemana Munich Re.