
España recibió un total de 6,2 millones de turistas internacionales en el mes de septiembre, lo que supone un 5,1% más que hace un año, subida que mantiene la tendencia seguida a lo largo de todo el año.
Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en los nueve primeros meses del año España recibió un total de 46,9 millones de turistas extranjeros, lo que supone un 3,8% más respecto al mismo periodo de 2011.
El Departamento dirigido por José Manuel Soria ha destacado que los principales mercados emisores han sido Reino Unido, Alemania y Francia, aunque Rusia fue uno de los países que mayor incremento registró.
Baleares gana en septiembre
Baleares adelantó a Cataluña y fue la comunidad autónoma de destino con mayor incremento, un 9,3%, con 1,6 millones de turistas internacionales, lo que le otorga el mayor porcentaje sobre el total del mes, un 26%.
Le siguieron Cataluña, con un aumento del 8,2% hasta 1,5 millones; Andalucía, con un incremento del 3,5% hasta 858.024 visitantes y Canarias, con un -0,4% de turistas (750.780 personas), que mantuvo sus resultados por la menor llegada de británicos.
Andalucía creció por segundo mes consecutivo, un 3,5% más, hasta 858.024 visitantes, dada la mayor afluencia de turistas nórdicos y alemanes, principalmente.
Tirón de los turistas rusos
En lo que va de año, se ha superado por primera vez el millón de turistas procedentes de Rusia. En dos años, se han duplicado las llegadas de visitantes rusos, ya que en el periodo de enero a septiembre llegaron alrededor de 500.000 personas.
Sin embargo, fue Reino Unido el país que más turistas exportó a España. En concreto, acaparó el 23,9% de las llegadas, con más de 11,2 millones de visitantes, mientras que en el último mes repuntaron un 0,6%, hasta 1,6 millones de turistas.
Le siguió Alemania como segundo mercado emisor, con 7,5 millones de turistas germanos, que equivalen al 16% del total de los visitantes y un 5,1% más de llegas en septiembre, superando los 1,16 millones de turistas.
En tercer lugar, figura Francia, que tuvo un crecimiento del 7,4%, hasta 7,3 millones de turistas en los nueve primeros meses del año, un 15,7% del total de las entradas. En septiembre, aumentó un 7,4% (822.209 visitantes), copando el 13,2% del total.