Economía

UGT y CCOO convocan oficialmente una huelga general para el 14 de noviembre

  • Será una protesta "ibérica" porque se suma Portugal, dicen los sindicatos

Los sindicatos mayoritarios españoles, UGT y CCOO, han confirmado la convocatoria de una huelga general el próximo miércoles 14 de noviembre contra las medidas de austeridad impulsadas por el Gobierno. "No tengáis miedo de perder un día de salario": UGT pide a los trabajadores que respondan al Gobierno.

Ese día también hay huelgas convocadas en Portugal y Grecia. Será la séptima huelga general de 24 horas de la historia de España y la tercera que se convoca a un Gobierno del PP. La última se realizó el pasado 29 de marzo.

Para ese día, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado una "jornada de acción" en toda la Unión Europea (UE) en protesta contra la actual situación económica y social.


El Consejo Confederal de CCOO y el Comité Confederal de UGT, los máximos órganos de dirección de los sindicatos entre congresos, aprobaron la convocatoria del paro esta mañana, aunque ya habían filtrado que se iban a sumar a la convocatoria europea.

El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, ha sido el encargado de confirmar a los medios que el próximo 14 de noviembre tendrá lugar la primera huelga general ibérica, al coincidir el paro general de España con el convocado en Portugal.

En declaraciones a los medios durante la reunión del Consejo Confederal del sindicato, Lezcano ha confiado en que el apoyo a la huelga será "masivo" y ha dicho que los sindicatos están cargados de razones para convocar el paro.

Además, confió que la que será la segunda huelga general en el mismo año suponga un cambio "significativo" en el juego de poderes en la UE, al tiempo que resaltó el salto cualitativo "espectacular" que la huelga general ibérica ha supuesto a nivel de coordinación sindical en el ámbito europeo.

USO y CSI decidirán la semana que viene

Por su parte, el sindicato USO estudiará el lunes y el martes de la próxima semana si se suma a la convocatoria de los dos sindicatos mayoritarios o si llevan a cabo movilizaciones por su propia cuenta. Lo que sí que aseguran desde USO es que la organización secundará "de forma coordinada o individual" la convocatoria de la CES (organización sindical europea) para el 14 de noviembre.

Por último, CSI-F subraya que va a "analizar el sentir" de los afiliados al sindicato y de los órganos directivos de la organización antes de tomar una decisión. Así, apunta que será "la próxima semana" cuando tome una decisión, pero sin aclarar qué día. Eso sí, el sindicato de funcionarios subraya que la organización "tomará la decisión que sea más conveniente para la defensa de los intereses de España y de las condiciones de los empleados públicos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky