Economía

Draghi insiste: el BCE sigue en alerta y actuará si los países en apuros lo piden

  • El BCE mantuvo los tipos de interés en el 0,75%
Mario Draghi, presidente del BCE. Foto: archivo

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido hoy mantener los tipos de interés en el 0,75%. Era lo que esperaba el mercado. El presidente de la entidad, Mario Draghi, ha vuelto a recordar que su programa de compra de bonos (OMT) está listo para actuar y ha insistido en que son los Gobiernos los que tienen que pedir que actúe, en clara alusión a España.

"Nuestras decisiones en lo referente al OMT han ayudado a aliviar las tensiones de los mercados durante las últimas semanas, lo que ha reducido la preocupación sobre la materialización de escenarios destructivos", ha señalado el banquero italiano.

"Ahora es esencial que los gobiernos sigan aplicando las medidas necesarias para reducir los desequilibrios fiscales y estructurales y continuar con las medidas de reestructuración del sector financiero", ha añadido.

La posible petición de ayuda por parte de España es el centro de atención de la reunión mensual del BCE. Y en este sentido, Draghi ha vuelto a mandar un mensaje claro al Gobierno de Mariano Rajoy: "Realmente corresponde a los gobiernos decidir qué hacer. El mecanismo está listo para actuar hoy mismo".

El máximo responsable de la política monetaria de la zona euro ha explicado que "el Consejo de Gobierno considerará intervenir con el plan de compra de deuda si se justifica desde el punto de vista de la política monetaria y siempre y cuando las condiciones sean respetados plenamente".  

En este sentido, ha puntualizado que el BCE abandonaría el plan una vez se hayan alcanzado los objetivos o si el país beneficiario no cumpliera las condiciones. 

El progreso de España

Draghi ha destacado el "progreso significativo" que está viviendo España en el proceso de reformas. Ha subrayado que son "muy destacables" los avances en el sector bancario tras los análisis publicados por la consultora Oliver Wyman. 

No obstante, ha advertido que aún "sigue habiendo retos importantes" en el país a pesar del progreso logrado "en un periodo de tiempo tan corto".

Sobre si serían necesarias nuevas condiciones al país para que pudiera recibir ayuda, el banquero italiano ha insistido en que es una decisión de los gobiernos de la zona decidir si las reformas ya aplicadas "son suficientes".

Una bajada no estaba sobre la mesa

La decisión de mantener los tipos de interés ha sido unánime, de hecho, Draghi ha reconocido que el Consejo de Gobierno ni siquiera se ha planteado la posibilidad de una rebaja. A pesar de ello, algunos analistas destacan que el BCE ha rechazado considerar los niveles actuales como apropiados.

Los pronósticos no contemplaban un movimiento en el precio del dinero hoy. Sólo 4 de los 52 expertos consultados por la agencia financiera Bloomberg consideraban que el BCE recortará hoy los intereses del 0,75% al 0,5%.

Respecto a la situación económica, el BCE ha señalado en su comunicado tras la reunión que "el crecimiento económico será débil" en los próximos meses y que permanecen los riesgos a la baja.

El BCE prevé que, debido a los altos precios energéticos y el aumento de los impuestos indirectos en algunos países de la zona del euro, la inflación se mantenga por encima del 2% durante todo 2012, para luego caer por debajo de ese nivel en 2013 y estar en consonancia con la estabilidad de precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky