El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido un encuentro con el consejo editorial del Wall Street Journal en el que ha asegurado que por ahora no puede decir si España pedirá el rescate. El mandatario de nuestro país también dejó claro que, en estos momentos, la edad de jubilación es razonable en España si se cumple realmente. "Creo que estamos mejor que el año pasado", dijo el presidente ante la ONU.
Al ser preguntado por el WSJ sobre si el gobierno solicitará un rescate financiero a través de alguno de los dos vehículos disponibles por la Unión Europea Rajoy dijo: "En este momento, no lo puedo decir", y agregó que el Gobierno tendría que ver si las condiciones asociadas para el rescate son "razonables".
De todas formas, el jefe del Ejecutivo aclaró al consejo editorial del periódico que si los tipos de interés se mantienen "demasiado altos durante demasiado tiempo", pedirá "el rescate al cien por cien".
Sobre las nuevas medidas que tiene previsto presentar el jueves, el presidente del Gobierno aseguró que éstas incluirán una nueva autoridad tributaria y programas de entrenamiento laborales. Este nuevo órgano fiscal sería una "autoridad independiente" con competencias sobre las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Según han explicado fuentes de Moncloa a El País, será "encargada de velar por el cumplimiento de la Ley de Estabilidad y de los objetivos de déficit por parte de todas las administraciones públicas".
Por supuesto, el Gobierno tiene previsto restringir los programas de jubilación anticipada, según explicó el propio Rajoy. "La edad de jubilación es razonable en España si se cumple realmente", aseguró Rajoy al referirse a la edad obligatoria de los 65 años, "por lo que vamos a hacer frente a las cuestiones sobre la jubilación anticipada", apuntó.
Así el mandatario aclaró que el gobierno no eliminará la opción de la jubilación anticipada, pero en gran medida limitará la capacidad de las personas a dejar de trabajar alrededor de los 60 años, como ocurre actualmente.