Economía

Arquitectos de la UE: "17 países eran demasiados, fue un error invitar a Grecia"

En una entrevista exclusiva publicada por Der Spiegel en su versión online, el ex canciller alemán, Helmut Schmidt, y el ex presidente francés, Valéry Giscard d'Estaing, ofrecen su punto de vista sobre la grave crisis que vive la Eurozona. Si algo tienen claro dos de los principales arquitectos de la Unión Europea es que "el euro seguirá existiendo en los próximos años".

Sin embargo, al ser preguntados sobre si el actual número de países que componen la UE, un total de 27, es demasiado elevado ambos responden afirmativamente sin duda alguna. "Fue un error invitar a 27 países y eventualmente aceptar a 16 o 17 en la Eurozona", determina Schmidt, quien apunta que en el caso del euro "17 siguen siendo demasiados".

De hecho ambos exmandatarios aseguran durante la entrevista que la zona euro "no se puede permitir seguir expandiendo sin cesar el número de países miembros".

Eso sí, el expresidente galo reconoce que aunque la zona euro no debería apresurarse a la hora "de aceptar cualquier miembro adicional", quizá existe "una excepción: Polonia". "Estoy seguro de que este país tiene la capacidad de dar este paso y podría funcionar", afirma.

Sin embargo, la oveja negra sigue siendo Grecia. "Para ser perfectamente franco, fue un error aceptar a Grecia", explica Giscard. "Simplemente no estaba listo", añade mientras explica que "es básicamente un país oriental".

El ex presidente francés dice recordar que "Helmut ya expresó por entonces su escepticismo ante Grecia, que fue aceptada en la Comunidad Europea en 1981".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky