
La agencia de calificación ha advertido hoy que podría quitarle a EEUU su triple A si las negociaciones presupuestarias no producen políticas específicas para estabilizar y revertir la tendencia ascendente de la deuda federal a medio plazo.
Así, Moody´s aseguró en un informe que actualiza su visión anterior que dichas negociaciones en 2013 determinarán la dirección del actual rating Aaa y la perspectiva negativa.
"Si esto lleva a políticas específicas que produzcan una estabilización y una tendencia de la baja del ratio deuda federal/PIB a medio plazo, es posible que el rating sea afirmado y la perspectiva vuelva a ser estable", explica la agencia.
Ahora bien, también explica que si las negociaciones no consiguen producir este tipo de políticas, por lo que Moody´s espera rebajar el rating, probablemente un escalón, hasta Aa1.
En este sentido, cree que es improbable que mantenga hasta 2014 el status actual, es decir, Aaa con perspectiva negativa y apunta a que el único escenario que desembocaría en esta situación sería si el método acordado incluyera un shock fiscal que provocará inestabilidad. Entonces, Moody´s debería tener evidencias de que la economía va a rebotar antes de volver a colocar el rating en estable.
La agencia concluye destacando que es difícil predecir cuando el Congreso terminará las negociaciones que desemboquen en el Presupuesto. La decisión sobre el rating llegará una vez que se deje claro el resultado de las mismas.