
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado hoy que la primera piedra del complejo Eurovegas se colocará transcurridos aproximadamente seis meses desde el momento en que la empresa promotora elija el terreno sobre el que se edificará, que todavía no ha sido desvelado. García-Legaz: "Eurovegas cumplirá con la ley".
Aguirre, que ha inaugurado hoy el curso escolar en un colegio de San Agustín de Guadalix, ha indicado que el promotor financiará entre el 25 y el 35 por ciento del proyecto, mientras el resto tendrá que negociarlo con otras entidades, como bancos, y ha garantizado que la Comunidad de Madrid no pondrá "ni un euro".
La presidenta se ha mostrado claramente partidaria de que se permita fumar en las salas de juego de los casinos de Eurovegas, y ha precisado que, en cualquier caso, la ley que lo autorizaría debe modificarla el Estado.
Ha matizado que, si se permitiera el consumo de tabaco, la norma sería igual para todos los casinos de España.
Cambiar "lo que haga falta"
Según Aguirre, la importancia de este proyecto y los 200.000 empleos fijos, entre directos e indirectos, que se crearían aconsejan cambiar las leyes regionales "que haga falta", lo que se hará siempre "con transparencia y publicidad" y "para todos igual".
Ha precisado que la Comunidad de Madrid solo tiene competencia en materia de impuestos sobre el juego y que en el resto de leyes, incluida la permisividad del consumo de tabaco, es al Gobierno central al que corresponde hacer modificaciones o no que, en todo caso, se harían cuando Sheldon Adelson haya solicitado instalarse en España, lo que por ahora "no ha ocurrido".
Por su parte, ha manifestado que "desde luego" está a favor de que se permita fumar en las salas de juego de los casinos, tanto en los que habría en Eurovegas como en los seis que está previsto abrir en Barcelona World o en todos los demás que ya existen en España porque "si la ley se cambia, es para todos".
Aguirre ha recordado que en lugares "tan exigentes con la limpieza del aire y en materia antitabaco" como Estados Unidos y Singapur se permite fumar en las salas de juego, e incluso, que en el último caso existen detectores para que la empresas paguen "multas importantísimas" si se rebasan los límites de humo permitidos.
De cualquier forma, ha destacado que por ahora Las Vegas Sands no ha confirmado en cuál de los tres terrenos propuestos por la Comunidad (Alcorcón, Valdecarros y Torrejón-Paracuellos) piensan construir Eurovegas, pero ha asegurado que sea cual sea el elegido, el Gobierno de Madrid "ayudará en todo lo que pueda".
Un máximo de 10 años
Una vez se desvele el sitio y empiecen las obras, la presidenta calcula que la construcción del complejo tardará "un máximo de 10 años", durante los cuales se crearán miles de puestos de trabajo "efímeros", que darían lugar después a los 200.000 empleos fijos que se crearían si el proyecto sale adelante "en su totalidad".
La presidenta ha enfatizado en este dato teniendo en cuenta, ha recordado, que en la Comunidad de Madrid hay más de 500.000 desempleados y que se trata de una inversión privada en la que lo más difícil es encontrar financiación y lo mejor "que alguien quiera invertir sin pedir un duro al contribuyente".
"Necesitamos que España crezca y para eso hay que generar empleo", ha señalado Aguirre, para quien proyectos como Eurovegas ayudarán a que miles de parados dejen de percibir el subsidio "que pagamos los contribuyentes", empiecen a cotizar a la Seguridad Social y, así, se puedan garantizar las pensiones del futuro.
El empleo, ha dicho "no se crea como creen el señor Cayo Lara (coordinador de IU) y compañía a base de hacer funcionarios", sino "a base de inversión" y por eso ha subrayado la importancia de que empresas internacionales "de la talla, categoría y cotización en Bolsa" como Las Vegas Sands "vengan a Madrid y a España".