Economía

Libération a Arnault: "¡Vete a la mierda, rico imbécil!"

  • "Es un símbolo del egoismo de los más ricos"

Como gasolina al fuego. Así es como ha sentado en el Palacio del Elíseu, residencia del presidente de la República francesa la rebelión fiscal del hombre más rico del país, Bernard Arnault, primer ejecutivo del grupo de empresas del lujo LVMH. La prensa también se ha revuelto y como ejemplo el diario de izquierdas Liberation abre su edición de hoy lunes con una foto de Arnault a toda página y un titular muy claro: "¡Vete a la mierda, rico imbécil! (Casse-toi rich con!)". Hollande confirma el impuesto a los millonarios: 75% durante dos años.

El diario añade en un apoyo claro: "Incluso si se defiende su exilio por razones fiscales, la petición de nacionalidad belga por parte de Bernard Arnault parece un símbolo del egoismo de los más ricos".

El magnate anunció el pasado fin de semana que ha solicitado la nacionalidad belga, en pleno debate en Francia sobre el incremento de la presión fiscal a las grandes fortunas. Arnault respondió a la revelación hecha en la prensa belga, respecto a la presentación de su petición de nacionalidad en el país vecino, y precisó que mantendrá la francesa y que seguirá siendo residente fiscal en Francia.

En un comunicado del grupo que preside Arnault se confirmó la presentación de la solicitud -el multimillonario, cuya fortuna se estimó en 2011 en unos 41.000 millones de dólares, tiene un domicilio en Bruselas- y al mismo tiempo que pretende continuar con sus negocios en Francia, según informa Efecom.

"La eventual obtención de una doble nacionalidad franco-belga no cambia nada en esa situación (la residencia fiscal) ni en su determinación de continuar con el desarrollo del grupo LVMH y las creaciones de empleo que son consecuencia de ello en Francia", indicó.

Entre las marcas del grupo LVMH están algunas de las del sector del lujo más conocidas del mundo, como las de moda Louis Vuitton y Givenchy; de champán Moët & Chandon y Dom Pérignon; y de perfumería Parfums Christian Dior o Sephora.

Georges Dallemagne, presidente de la comisión de nacionalizaciones de Bélgica, afirmó que el asunto recibirá la tramitación correspondiente, que se sigue actualmente en relación con otras 47.000 demandas presentadas. Arnault posee un domicilio en Bruselas y Dallemagne recordó que para obtener la nacionalidad belga es necesario haber residido en el país tres años o demostrar "conexiones verdaderas" con Bélgica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky