El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado que España esté negociando las condiciones de un rescate con Europa porque el Ejecutivo aún no ha decidido si pedirá o no ayuda para aliviar la presión sobre la deuda.
En rueda de prensa tras un almuerzo conjunto con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, Rajoy se ha limitado a asegurar que "no hay ninguna negociación sobre este asunto".
"No estamos en ningún momento (en las negociaciones). No hay negociación porque el Gobierno no ha hecho ninguna petición. No se está negociando nada, no hay nada", ha señalado el presidente del Ejecutivo.
Ahora bien, Rajoy tampoco ha querido revelar si finalmente el Gobierno optará por solicitar formalmente la ayuda, y se ha limitado a decir que hará todo lo que sea conveniente para los intereses de los españoles. "En base a ese criterio tomaremos las decisiones", ha añadido.
Preguntado por la condicionalidad que exigiría la posible petición de ayuda, Rajoy ha asegurado que sería la que marcó el Consejo Europeo que se celebró en junio, que obligaba a cumplir los compromisos exigidos y el procedimiento de déficit excesivo.
Por su parte, Van Rompuy, también ha negado que se estén negociando las condiciones del posible rescate al asegurar que coincide plenamente con lo que ha dicho Rajoy, y ha dejado claro que corresponde al Gobierno español decidir si pide ayuda adicional a sus socios europeos.
Responsabilidad compartida
Van Rompuy, ha asumido este martes la "responsabilidad compartida" de Europa en la crisis que actualmente afecta a España a raíz de errores en el diseño original de la arquitectura de la UE, subrayando la voluntad de los socios europeos de acudir en auxilio de España si fuera necesario.
"España ha sido golpeada por una crisis económica y financiera basicamente por el endeudamiento privado a consecuencia del boom inmobiliario", ha explicado el mandatario belga.
"Estamos preparados para actuar rápidamente para salvaguardar la estabilidad financiera", ha afirmado.
Al ser cuestionado sobre la incertidumbre regional en España, el mandatario belga ha precisado que a Europa lo que le importa es el resultado del país en su conjunto. "Cómo lograr conjugar los intereses de las partes y del Estado en su conjunto, cómo organizarse corresponde a España".
Por su parte, y sobre la ayuda que ha pedido hoy la Generalitat de Cataluña, Rajoy ha señalado que el Gobierno va a ayudar a esta comunidad como ya hemos hecho en otras muchas ocasiones y hablaremos con ellos de todo lo que tengamos que hablar".
Rajoy traslada su compromiso
El presidente del Gobierno ha trasladado a Van Rompuy su compromiso para hacer las reformas necesarias para cumplir con el déficit y para que la economía del país vuelva a la senda de crecimiento.
El jefe del Ejecutivo español ha informado de que ha trasladado a Van Rompuy su interés en que la unión bancaria y fiscal de Europa se concrete con la mayor celeridad posible.
"Es muy importante que podamos tener una unidad bancaria y una autoridad bancaria única en diciembre", ha declarado Rajoy. "España sigue apostando por la integración europea", asegura.
Si Grecia se va sería un fracaso
Respecto a la situación de Grecia, Rajoy ha señalado que el hecho de que el país heleno "o alguien pueda abandonar la zona euro sería un fracaso colectivo de toda Europa que no podemos permitirnos". "Estoy convencido de que Grecia ha asumido sus compromisos y va a cumplir con ellos", ha añadido.