
El próximo sábado 1 de septiembre entrará en vigor la subida del IVA, que supondrá un incremento del tipo general del 18 al 21% y del reducido del 8 al 10%, aunque también habrá casos en los que el repunte sea del 8 al 21%. Sin embargo, no todas las empresas trasladarán este aumento al consumidor.
Sí, tras la subida aprobada por el gobierno el pasado mes de julio, muchas empresas han decidido absorber este incremento para evitar que el aumento en los precios al consumidor retraiga sus ventas.
Ese es el caso de el grupo sueco H&M, Inditex, MANGO, del Grupo Cortefiel o c&A que han anunciado que asumirán el coste de la subida de tres puntos de IVA general.
"Nuestro plan es que la subida del IVA no se refleje en el precio final al cliente", afirmaban en su momento fuentes de la cadena de moda H&M.
Las que no subirán
Pero no son las únicas, ésta es la lista de grupos y empresas que, han confirmado que no trasladarán la subida del IVA al consumidor:
- El gigante textil Inditex: fue el primer grupo en anunciar que asumirá el incremento del impuesto en los productos de sus ocho cadenas (Zara, Pull & Bear, Massimo Duttti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe).
- Mango
- Grupo Cortefiel (Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield y Women'secret).
- Las tiendas C&A.
- Calzedonia
- Pronovias.
- Los establecimientos de restauración 'Pans & Company', '100 Montaditos' y 'La Sureña.
- La empresa murciana pionera y líder del 'frozen yogurt' -yogur helado- en España, Llaollao, ha informado que los 83 establecimientos en España, tanto propios como las franquicias, asumirán la subida del IVA y no incrementará el precio de ninguno de sus productos.
- La cadena de muebles y decoración Ikea ha decidido mantener el precio del 65% de sus productos y rebajar 122 artículos que figuran entre los más demandados por sus clientes en España. El objetivo de la compañía es "amortiguar" parcialmente el alza del impuesto.
- Mercadona también ha decidido no trasladar la subida del IVA a los consumidores, según recogen Finanzas.com y Expansión que citan fuentes de la compañía.
- La cadena de electrodomésticos Miró no cobrará el IVA en sus productos durante todo el mes de septiembre, según informa en un comunicado.
- Lidl Supermercados no trasladará al precio de venta de los productos de su surtido la subida del IVA que entra en vigor este sábado. La cadena ha asegurado en un comunicado que "asumirá íntegramente" el incremento del impuesto "ajustando sus márgenes".
- Envialia, empresa que opera en el sector del transporte urgente especializada en 'e-commerce', logística y distribución, tampoco repercutirá la subida de IVA en sus servicios, especialmente enfocados para pymes, autónomos y empresas de nueva creación.
- - La cadena de congelados la Sirena no subirá el IVA en los productos de la gama 'Basic', compuesta por 70 referencias, ni en los artículos más populares entre los clientes, como las pizzas clásicas, la pasta microondable o los helados individuales de un euro.
- Dechatlon ha decidido no aplicar un aumento en los precios de sus "artículos básicos. La distribuidora de material deportivo ha precisado que asumirá el incremento de los tramos impositivos de los productos básicos, que conforman "un gran porcentaje de la tienda", es decir, "aquellos productos que habitualmente se suelen consumir para hacer deporte".
- La firma de moda Caramelo asumirá también la subida del IVA y no incrementará el precio de venta de sus prendas. Según informa la empresa, la decisión se aplicará a todas las tiendas que la firma de moda del grupo Inveravante (propiedad del empresario Manuel Jove) tiene en toda España.
- La cadena de gimnasios Holiday Gym
- Repsol asumirá la mitad del coste de la subida del IVA del 18% al 21%, que entrará en vigor mañana, en los precios de venta de las gasolinas y gasóleos en sus estaciones de servicio.
Hay que destacar, sobre la subida del IVA, que sólo se mantendrá el tipo superreducido, que es el que grava los bienes de primera necesidad en el 4%.