
La Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), conocidos como la troika, se reunirán el próximo viernes 31 de agosto con el Gobierno en Madrid. El motivo del encuentro es pactar la creación del llamado banco malo.
Todo hacía indicar que el Ejecutivo anunciará la creación del banco malo este viernes, tras la reunión del Consejo de Ministros, pero según informa el diario Expansión, sólo se anunciará algo genérico al respecto. Todo se retrasa hasta que la troika y el equipo económico de Mariano Rajoy lleguen a un acuerdo sobre el tema. De hecho, se espera que los detalles tarden todavía un mes en conocerse.
Este viernes, el ministro de Economía, Luis de Guindos, podría decidir ya sobre los activos que pasarán a formar parte del banco malo, pero seguirá en el aire la estructura de esta sociedad y cómo se fijarán los precios de dichos activos.
Hoy mismo, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el Consejo de Ministros aprobará "este viernes o el siguiente" la creación del 'banco malo' y la nueva regulación de las participaciones preferentes.
Una de las opciones que está encima de la mesa y que estudia el Gobierno es la de que la también llamada sociedad de gestión de activos sea un fondo, por su flexibilidad para captar inversores y realizar las valoraciones. De esta forma, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), que inicialmente dirigirá la gestión, se debatiría entre la sociedad anónima y el fondo de inversión para articular el banco malo.
Inicialmente, la gestión va a estar dirigida por el FROB, dado que es el accionista de los bancos nacionalizados, los que más activos traspasarán o venderán al banco malo, según ha explicado recientemente De Guindos.
"El FROB tendrá un porcentaje, una participación, que será la más importante, y un peso muy destacado en la gestión. Pero después pueden entrar inversores institucionales, dado que hay entidades que pueden ceder activos inmobiliarios y obtener parte de su cobro con una participación en el capital del banco malo", explicó el titular de Economía.