
El Consejo de Ministros aprobará el viernes una reforma del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB), que pasará de ser un vehículo de inversión a convertirse en el verdadero ejecutor de la reestructuración y liquidación de la banca.
"Es una nueva definición del funcionamiento del FROB", ha explicado en una entrevista a EFE el ministro de Economía, Luis de Guindos. "Se va a convertir en el órgano responsable de la supervisión de la reestructuración y de la resolución de los bancos", ha señalado.
El ministro ha asegurado que "el FROB, junto al Banco de España, va a jugar un papel fundamental. Se va a convertir en el ente protagonista, en el responsable de ejecutar la reestructuración bancaria, en combinación con el supervisor, que es el Banco de España".
De Guindos ha explicado que el real decreto incorporará a la normativa española una directiva comunitaria que todavía está en discusión en Bruselas, lo que hará que "España tenga uno de los marcos institucionales de reestructuración bancaria más avanzados de Europa".
El real decreto no sólo contendrá la reforma del FROB, sino que además establecerá nuevas normas para la venta de productos complejos de naturaleza híbrida, como las participaciones preferentes, y regulará además la Sociedad de Gestión de Activos, el llamado "banco malo".