Economía

Westerwelle no cree que España necesite rescate europeo

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, no cree que España necesite recurrir al fondo europeo de rescate, en una entrevista del dominical alemán Bild am Sonntag.

Preguntado al respecto, el ministro se mostró confiado: "El Gobierno español, con su presidente Mariano Rajoy, muestra una gran determinación en la aplicación de sus reformas. Por eso soy optimista".

El ministro de Exteriores rechazó "entrar en especulaciones" acerca de si España pedirá el rescate aún este verano e insiste en que es un "país muy fuerte", con una "economía sólida".

"Yo no especulo. Si diera ahora a BamS (Bild am Sonntag) la respuesta que BamS desea, seguramente tendríamos un gran titular y un gran problema", responde Westerwelle, a la insistente pregunta sobre esa cuestión, en una entrevista concedida desde la isla española de Mallorca, donde pasa sus vacaciones.

La cruz es Grecia

En el reverso de la medalla sitúa Westerwelle, del Partido Liberal (FDP), a Grecia, país que, recuerda "debe cumplir con sus compromisos", porque de ello depende que reciba la ayuda internacional que precisa.

El ministro apremia a Atenas a que se tome estos compromisos "con seriedad" y advierte que no se admitirán "desviaciones sustanciales" sobre lo acordado.

'No' a los eurobonos

Westerwelle ratifica en la entrevista se rechazo a la emisión de eurobonos, al que el gobierno de Angela Merkel se opone radicalmente, en cualquiera de sus fórmulas, así como a toda variante que implique una colectivización de la deuda.

"Cómo va a implementar España sus reformas, si facilitamos que se genere el endeudamiento", argumenta el político, según el cual el peligro para el euro y Europa no viene únicamente de una falta de solidaridad, sino de un exceso de ésta.

Westerwelle incide asimismo en que la decisión de una compra masiva de deuda de países de la zona euro corresponde al Banco Central Europeo (BCE) e insiste en la independencia de éste para tomar decisiones que afectan a la "estabilidad de nuestra moneda".

Entrevista veraniega y pasión por Mallorca

La entrevista con el titular de Exteriores adopta el formato de reportaje veraniego, desde el lugar donde éste pasa sus vacaciones y quienes les formulan las preguntas son seis lectores del popular dominical Bild, quienes posan junto a él, bajo el sol y con la catedral de Palma al fondo.

Junto a las preguntas respecto al conjunto de la zona euro, el político responde a las más diversas cuestiones, como una eventual intervención en Siria -que rechaza- o la equiparación fiscal para las parejas homosexuales -de la que el político, asimismo homosexual, se proclama partidario-.

Asimismo proclama su pasión por Mallorca, donde, dice, pasaba ya las vacaciones en su infancia, con su padre, al tiempo que "recomienda" especialmente degustar los pimientos de padrón, aunque precisa que debe andarse con cautela, puesto que algunos pican.

La zona euro aprobó a mediados de julio un plan de préstamos para los bancos españoles, que puede ir hasta 100.000 millones de euros.

Como contrapartida, ha impuesto al país unas condiciones estrictas que se centran en el sector financiero. España también debe respetar sus compromisos para corregir su déficit excesivo de aquí a 2014 y aplicar las recomendaciones de la Comisión Europea en materia económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky