Economía

La 'troika' concluye su visita a Grecia informando de "progresos"

Los inspectores de la 'troika', encargados de emitir un informe de valoración sobre las reformas del Gobierno griego y los compromisos adquiridos por Atenas de cara a recibir los nuevos tramos de ayuda, han abandonado Grecia anunciado "progresos" y la buena marcha de las conversaciones con el Ejecutivo presidido por Samaras.

"Regresaremos en septiembre", ha dicho Poul Thomsen, jefe de la misión del FMI para Grecia, quien ha afirmado tras reunirse con el ministro de Finanzas heleno, Yannis Sturnaras, y con el ministro de Trabajo, Yannis Vrutsis, que "las conversaciones han ido bien" y que "hemos hecho progresos".

La troika culmina así su visita a Grecia iniciada a finales de julio tras haber avanzado en las conversaciones sobre el nuevo plan de ahorro de 11.500 millones de euros que exigen los prestamistas internacionales a cambio de seguir financiando al país mediterráneo.

En las negociaciones se debía dar el visto bueno a las medidas de ahorro del gobierno. Según la web In.gr, que citó a fuentes del gobierno, la troika (Comisión Europea, BCE y FMI) se mostró satisfecha por las medidas presentadas.

Ahora, el Gobierno griego deberá perfilar los nuevos recortes y la cantidad exacta de cada partida a la que se aplicarán las tijeras y, en este sentido, mañana se reunirán con el primer ministro, Antonis Samarás, los líderes de los partidos políticos que apoyan al Ejecutivo.

Medidas para el crecimiento

"El país está comprometido con un paquete de medidas que pondrá la economía en el camino del crecimiento y que eliminará para siempre el peligro de una bancarrota", aseguró el ministro Sturnaras en una entrevista que hoy publica la edición dominical del diario Ethnos.

Los recortes que harán posible el ahorro de 11.500 millones de euros en los presupuestos de 2013 y 2014 no se conocen aún oficialmente aunque diversas filtraciones hablan de un aumento en la edad de jubilación, nuevos recortes de pensiones y reducción de salarios públicos.

La oposición ha criticado duramente los nuevos planes del gobierno y el principal partido de la oposición, la izquierda radical de Syriza, ha prometido luchar "dentro y fuera del parlamento" para detener las medidas.

Nikos Nikolopulos, diputado del partido conservador Nueva Democracia (ND) y ex viceministro hasta que dimitió en julio de su cargo por desavenencias sobre los recortes, ha criticado también el nuevo plan de ahorro considerándolo un "callejón sin salida" y que causará "una recesión de Libro Guinness de los Récords".

Estas críticas, realizadas en su cuenta de twitter, le han valido la expulsión del grupo parlamentario mayoritario y la expulsión del partido que dirige Samarás.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky