Economía

Grecia inicia las negociaciones con la troika tras pactar nuevos recortes por 11.500 millones

Los líderes de los partidos políticos griegos que apoyan al Gobierno del conservador Antonis Samaras llegaron a un acuerdo sobre el nuevo paquete de medidas de ahorro por valor de 11.500 millones de euros, la condición indispensable impuesta a Atenas por sus socios europeos para seguir financiando al país. Tras este paso, hoy comienzan las negociaciones con la troika.

El acuerdo fue anunciado por Fotis Kuvelis, del partido centroizquierdista Dimar, el socio menor de la coalición, al término de una reunión de dos horas en la que participó el primer ministro y el líder del socialdemócrata PASOK, Evangelos Venizelos.

Kuvelis no quiso dar detalles sobre el acuerdo, del que únicamente dijo que "será anunciado" y que "no comprenderá medidas que agraven la situación de la sociedad".

De hecho, el ministro de Finanzas, el tecnócrata Yanis Sturnaras, que también participó en la reunión, explicó que las medidas se terminarán de perfilar a lo largo del mes de agosto.

Arrancan las negociaciones

En este contexto anunció que comenzará sus negociaciones con los representantes de la troika -la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional-, quienes permanecerán en Grecia hasta que se presente el plan de ahorro.

El titular de la cartera económica del Gobierno heleno recordó que estos 11.500 millones de euros son un "requisito" para la permanencia del país en la Eurozona, aunque subrayó que el Ejecutivo tratará de que las medidas tengan "el menor impacto social posible". Con el pacto se pone fin, por el momento, a las desavenencias que la nueva exigencia de los prestamistas de Grecia había despertado en el Gobierno de coalición.

El socialdemócrata Venizelos pretendía que el Gobierno solicitase una ampliación de dos años del plazo para llevar a cabo los recortes, de manera que se aplicasen medidas de ahorro por valor de 6.000 millones de euros en el periodo 2013-2014 y el resto, 5.500 millones, en el periodo 2015-2016.

Sin embargo, se ha aceptado finalmente la tesis de Samaras de presentar ahora el plan de ahorro y dejar para más adelante la renegociación de los términos del programa.

"Si el primer ministro cree que acordar los recortes ahora y renegociar luego es el camino a seguir, no tengo otra opción que apoyarle", aseguró Venizelos tras concluir la reunión, aunque no se privó de lanzar un dardo a Samaras. "Nosotros no llevaremos al país a unas nuevas elecciones como hizo Nueva Democracia", añadió sobre el partido del primer ministro. el líder del PASOK también exigió que el paquete de ahorro no incluya "medidas injustas y horizontales", y que sea acompañado de estrategias que aporten liquidez a la economía real.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky