Economía

CCOO denuncia que la caseta de obra podría almacenar productos inflamables

Madrid, 18 jul (EFE).- Comisiones Obreras de Madrid ha denunciado hoy que la caseta de obra, donde se ha producido una explosión que ha causado quemaduras graves a un trabajador, podría almacenar "productos altamente inflamables", algo que está "totalmente prohibido".

Así lo ha manifestado a Efe el secretario de Salud Laboral del sindicato, Carmelo Plaza, que ha pedido que se depuren todas las responsabilidades una vez que la investigación policial determine las causas de la explosión.

Según sus datos, el accidente laboral que ha herido de gravedad a Evaristo C.T., de 59 años y empleado de Construcciones Ortiz, se ha producido sobre las ocho de la mañana cuando accedía a una caseta de obra en la confluencia de las calles Pintor Ignacio de Zuloaga e Isabel Clara Eugenia, en el barrio de Sanchinarro.

Por motivos que aún se desconocen, al abrir la puerta de la caseta -que en las obras se suele utilizar como vestuario, almacén e incluso como oficina- se ha producido una deflagración seguida de una bola de fuego que lo ha lanzado hacia atrás unos cinco o seis metros, según un portavoz de Emergencias Madrid.

Para Carmelo Plaza, una deflagración así "sólo se produce por una concentración de gases que emanan productos altamente inflamables", como disolvente o gasolina, muy utilizados en construcción y que requieren unas condiciones de "aislamiento, ventilación y estar alejados de cualquier actividad".

El trabajador permanece en estado grave en el Hospital de La Paz, con quemaduras de primer y segundo grado en cara, tórax, brazos y piernas, aunque no se teme por su vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky