Economía

El FMI veía un déficit del 7% del PIB antes de los recortes del Gobierno

  • La recesión afectará a los ingresos de España: el déficit será del 7% del PIB
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Foto: Archivo

Recién salido del horno, el Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional pone de manifiesto ciertas cuestiones críticas en relación a nuestro país. Cierto es que el equipo de Carlo Cottarelli no tienen en cuenta los recortes anunciados por el Gobierno el pasado 11 de julio, sin embargo determinan que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no cumplirá con los objetivos de déficit tras la prórroga de Bruselas. Consulte aquí el informe del organismo (.pdf | en inglés)

Así, en su nueva revisión, el FMI determina que este año el déficit de nuestro país se situará en el 7 por ciento del PIB en 2012, cuando el nuevo objetivo de Bruselas se establece en el 6,3 por ciento. El año que viene tampoco habrá suerte ya que el déficit se situará en el 5,9 por ciento lejos del 4,5 por ciento fijado como meta por 2013.

Mientras el mercado deberá prepararse para nuevas decepciones en el futuro a medio plazo, otra cifra preocupante engorda: el ratio de deuda respecto al PIB de nuestro país. Hasta ahora, dicho ratio se ha mantenido a raya comparado con otros países europeos, sin embargo, este año se disparará hasta el 90,3 por ciento para ascender hasta el 96,5 por ciento, niveles ciertamente peligrosos a ojos de los mercados de financiación de deuda.

Este hecho estará motivado, principalmente por el efecto de los cortafuegos de la Troika, cuyos programas que ha provocado que la revisión al alza de los ratios de deuda para buena parte de los países europeos, especialmente Alemania e Italia.

El Monitor Fiscal del FMI indica que las "turbulencias en los mercados se ha intensificado en España, debido a nuevas preocupaciones sobre la salud del sistema financiero".

Además explica que a pesar del ambicioso paquete de consolidación, los ingresos serán menores de lo esperado debido a la recesión y el aumento de presiones sobre los costes de ayuda al desempleo, los desembolsos de la seguridad social y los pagos de intereses aproximarán el déficit hasta el 7 por ciento del PIB.

El FMI no incluye en sus previsiones los nuevos recortes anunciados por Moncloa pero considera que estos "ayudará a lograr los nuevos objetivos" de Bruselas que considera "adecuados dada la perspectiva de crecimiento débil" para nuestro país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky