
El Banco Central de Dinamarca (Nationalbank) ha recortado este jueves los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 0,20%, siguiendo los pasos del Banco Central Europeo (BCE) momentos antes. Además, la entidad danesa ha dado un paso histórico al reducir el interés de la facilidad de depósito por debajo del 0% por primera vez.
En un nuevo intento -el tercero en menos de dos meses- para frenar la fortaleza de la moneda danesa, la entidad ha recortado tipos y reducido la tasa de certificado de depósito hasta el -0,20% (desde el 0,05% previo). A partir de ahora, las entidades financieras van a tener que pagar por depositar -aparcar- su dinero en el banco central. De este modo se debería estimular que los bancos comerciales canalicen su dinero hacia la economía.
"No hay ninguna experiencia previa de cómo esta tasa negativa afectará a los mercados financieros y a la corona", explica Jacob Graven, economista jefe de Sydbank, en declaraciones a Bloomberg. Ahora bien, sí resalta que el paso dado por la institución "es un signo de que la economía danesa está fuerte. Esto es bueno. La situación contraria -que el banco central tuviera que aumentar las tasas para defender la corona- sería mucho peor. Tenemos un problema de lujo", señala este analista.
El mandato del banco central danés es mantener estable la corona frente al euro. Después de que el pasado 24 de mayo la corona se apreciase hasta su nivel más alto frente al euro desde 2004 y de una intervención fallida en el mercado de divisas, el banco central danés recortó el tipo de interés de intervención 10 puntos básicos hasta dejarlo en el 0,6%. Apenas siete días después, volvió a recortar su tipo de referencia, esta vez al 0,45%, debido a la persistencia de la apreciación de su moneda.
¿Culpa de la Eurozona?
El Nationalbank señala en un comunicado emitido este mismo jueves que "la reducción de la tasa de interés es una consecuencia del paso que ha dado el BCE al reducir los tipos de interés hasta el mínimo histórico del 0,75%".
"Los niveles más bajos de las tasas de interés desde que el Nationalbank fue creado en 1818 se pueden atribuir a la crisis económica... de la Eurozona", señala a Reuters Christian H. Heing, economista de RealKredit Danmark, la unidad de hipotecas de Danske Bank.
Un "escenario absurdo"
Heing explica, además, que las tasas negativas eran "hasta hace poco un escenario absurdo". En su opinión, "las tasas de préstamos hipotecarios ya están en mínimos históricos y el anuncio de hoy no tendrá más que un efecto limitado".
En cambio, la batalla del banco central para frenar la apreciación de la corona amenaza con socavar la recuperación en el sector bancario tras el estallido la burbuja inmobiliaria. Los bancos daneses, que hasta ayer tenían 186.000 millones de coronas en depósitos en el banco central están luchando para recuperarse del estallido de la burbuja inmobiliaria, que ha provocado una caída en los precios de la vivienda del 25% desde su pico en 2007.
Más de una docena de bancos ha caído desde entonces, y dos terceras partes de las entidades locales presentaron pérdidas el año pasado. Muchos son reacios a retirar sus fondos de la seguridad que les proporciona el banco central y a canalizarlos hacia la economía.
Además, las bajas tasas de interés "están haciendo cada más difícil, sino imposible" para los bancos ganar dinero en depósitos, según explica Thomas Hovard, del Danske Bank, en declaraciones a Bloomberg antes de la rebaja de hoy.
Dinamarca, un país refugio
Con todo, el país puede presumir de seguridad. La oficina de deuda estatal, una unidad adscrita al Banco de Dinamarca, emitió el 3 de julio deuda a dos años con un rendimiento negativo por segunda vez en menos de un mes. Dinamarca es uno de los doce países que todavía mantienen la máxima calificación (AAA) por parte de Fitch, Moody's y Standard & Poor's.