
El Gobierno de Mariano Rajoy ya se ha puesto en marcha para preparar nuevas medidas económicas "difíciles". Según han informado fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ejecutivo está analizando los bienes y servicios que actualmente se gravan a tipos reducidos de IVA con el objetivo de ampliar las bases imponibles del impuestos, aumentar la recaudación y cumplir así con las recomendaciones de Bruselas.
De esta forma, el Gobierno podría pasar productos que actualmente se gravan al IVA superreducido (4%) o reducido (8%) al tipo general (18%) y ampliar así la recaudación del tributo. Pero, ¿cuáles son estos productos?
Actualmente, entre los productos y servicios que tributan a un tipo reducido (8%) figuran el transporte de viajeros, servicios de hostelería, baras y restaurantes, entradas a espectáculos, dentistas o peluquería, vivienda nueva, los alimentos en general (excepto aquellos que soportan un IVA superreducido), entre otros. Y hay que recordar que este tipo de impuesto ya se subió en junio de 2010 del 7% al 8%.
Por su parte, los productos con un tipo superreducido son los de primera necesidad: pan, leche, huevos, frutas, verduras, hortalizas, cereales y quesos. Además, también se benefician los libros, periódicos y revistas no publicitarios, los medicamentos de uso humano o las viviendas de protección oficial.
Finalmente, se aplica un 18% de IVA por defecto a todos los productos y servicios. Electrodomésticos, ropa, calzado, tabaco, cosméticos, , joyas, bricolaje, coches, servicios de fontanería, así como los espectáculos deportivos de carácter profesional. En junio, el Gobierno también lo elevó del 16% al 18%.