
El jefe de Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha abogado hoy por cerrar el mecanismo de ayuda a la banca española "con la mayor celeridad posible" y ha señalado que el Ejecutivo está pendiente de ver si se recurrirá a uno de los dos fondos de rescate europeos existentes "o un instrumento distinto".
En rueda de prensa tras concluir la cumbre del G20 en Los Cabos (México), Rajoy ha asegurado que nadie en la reunión ha pedido a España que acelere su petición de ayuda -como había dicho la canciller alemana, Angela Merkel-, y ha insistido en que España es "la primera interesada" en que la situación se resuelva lo más rápido posible.
Mientras se espera al informe de las evaluadoras independientes sobre las necesidades de capital de la banca española, el Gobierno está negociando el memorándum con las condiciones del préstamo y "estamos pendientes de ver cuál será el instrumento que vamos a utilizar", el Fondo Europeo de Estabilidad (FEEF), el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) "o un instrumento distintos", ha añadido.
¿Subirá el IVA?
Por su parte, Rajoy, no ha desvelado hoy si subirá el IVA como le ha recomendado el Fondo Monetario Internacional (FMI): "tomaremos todas las decisiones que nos parezcan oportunas en cada momento", ha manifestado.
El presidente ha dejado claro que su Gobierno mantendrá la política de control del déficit público y de reformas estructurales.
Preguntado directamente por la posibilidad de subir el IVA, según sugirieron el FMI y la Comisión Europea como una vía para incrementar los ingresos del Estado, ha considerado "no tiene sentido hacer un debate sobre decisiones que todavía no se han adoptado".
Para zanjar la cuestión, ha garantizado a los periodistas que cuando se tome una decisión se informará a todos los medios de comunicación.