
El Gobierno trabaja ya con la idea de subir el Impuesto sobre el Vañor Añadido (IVA), tal y como recomienda el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo único que queda por aclarar es cuándo será y cómo se articulará. Además, no será el único impuesto que suba: gasolinas y electricidad, también lo harán.
Según asegura hoy la Cadena Ser, el plan del Ejecutivo era llevar este tema en los Presupuestos del 2013, debatir las cuentas en otoño y aprobarlas en diciembre, pero fuentes del Ejecutivo aseguran que se podría realizar "en breve" la subida para compensar la caída de ingresos por los malos datos económicos. Además, apunta que es seguro que habrá subidas en otros impuestos.
Sin embargo, la agencia de noticias Servimedia asegura que el plan sigue y que la llegada del IVA se hará en los Presupuestos Generales del Estado para 2013, que está empezando a elaborar y que llevará en otoño al Congreso de los Diputados.
Fuentes gubernamentales aseguraron a que la decisión de subir el IVA está prácticamente tomada, aunque no se plasmará formalmente hasta que el Consejo de Ministros apruebe después del verano las cuentas públicas para el próximo año y las envíe al Parlamento para su tramitación. Pero tampoco se descarta que llegue en otoño.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó el sábado que España vaya a subir el IVA de manera inmediata, tal y como pide el FMI. Matizó que no piensa hacerlo "de momento", pero eso no excluye que la medida entre en vigor el 1 de enero de 2013.
Más subidas de impuestos
La fuentes consultadas dieron por hecho que los Presupuestos del año que viene incluirán una nueva subida de impuestos indirectos, entre ellos el IVA, con el fin de recaudar unos 4.000 millones de euros adicionales. Ante la caída de la economía en 2012 y el estancamiento previsto para 2013, el Ejecutivo es consciente de que tiene que aumentar los impuestos si quiere mejorar los ingresos públicos y, en consecuencia, alcanzar el objetivo de déficit fijado por la Unión Europea.
El IVA será uno de los impuestos que aumente en los próximos Presupuestos Generales, pero no el único. Las fuentes consultadas aseguraron que también se está estudiando aumentar otros impuestos indirectos sobre la gasolina o la electricidad e incluso crear alguna tasa nueva con argumentos medioambientales.
Esta es la hoja de ruta con la que está trabajando el Gobierno de Mariano Rajoy, aunque dentro del Consejo de Ministros hay voces que apuestan por seguir las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y adelantar la subida del IVA a 2012.
Se trataría de aplicar el incremento del IVA a partir de octubre o noviembre para elevar la recaudación en los dos o tres últimos meses del año, de manera que el Estado recaude más dinero y equilibre así la caída de ingresos que está provocando la actual recesión económica. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía y Competitividad descartan de manera oficial esta opción y coinciden con Mariano Rajoy en que por ahora no hace falta.
Un alto cargo del departamento que dirige Luis de Guindos aseguró a Servimedia que la economía española tendrá un mejor comportamiento del esperado para 2012 (-1,7%) y, al caer menos de lo previsto, no será necesario subir impuestos en este ejercicio.