Cree que seguirá sin fluir el crédito y que algunas de estas entidades no podrán devolver el crédito europeo
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Las entidades financieras españolas que tengan que ser rescatados se verán obligadas a poner al día sus balances, lo que les llevará a abaratar su 'stock' de vivienda hasta un 70% y el de suelo un 14% adicional, según el experto inmobiliario Eduardo Molet.
Esto tendrá un efecto dominó en el sector inmobiliario, porque para poder competir con la oferta de bancos y cajas de ahorros, los particulares y profesionales del sector tendrán que rebajar su precios aún más, añade.
Así pues, se podrán encontrar viviendas de segunda mano con rebajas en el precio de hasta un 65% respecto a los niveles de 2006. Con este panorama, explica Molet, el sector inmobiliario tendrá que hacer frente a un gravísimo problema: el crédito hipotecario, actualmente en valores mínimos.
"Por mucho que aseguren que este rescate o línea de crédito tiene como objetivo hacer que el crédito a familias y empresas fluya, los hechos, la realidad, indican que el crédito a la compra de vivienda no empezará a fluir ni a corto ni a medio plazo", apostilla.
Además, la exposición al sector inmobiliario ha dejado muy tocadas a algunas entidades financieras y, por ello, Molet no descarta que algunas no puedan devolver esta ayuda europea.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda cayó un 8,41% en mayo, según Pisos.com
- Economía/Vivienda.- La reforma financiera ya empuja a particulares a rebajar el precio de sus pisos, según idealista
- Economía/Vivienda.- El precio de los pisos usados se hunde hasta el 6% interanual en abril, según hogaria.net
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda desciende un 7,79% respecto al pasado año, según pisos.com
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda seguirá cayendo, según 'Pisos.com'