Economía

La auditoría de la banca estará lista el próximo 21 de junio

  • El Banco de España podría exigir más capital tras las auditorías
Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad. Foto: archivo

El ministerio de Economía ha informado hoy de la metodología que se llevará a cabo por los evaluadores de la banca española, Roland Berger y Oliver Wyman, y ha anunciado que se entregarán los primeros resultados de la primera etapa a más tardar el próximo 21 de junio.

Además, la segunda etapa de la valoración, la que realizarán las auditoras Deloitte, PwC, KPMG y Ernst & Young, concluirá el próximo 31 de julio.

La auditoría de la banca es la clave, según el Gobierno, para determinar las medidas que tomará respecto al sector financiero. Tanto Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, como Luis de Guindos, ministro de Economía, se han remitido a las evaluadores cuando han sido preguntados por un hipotético rescate.

El ministerio explica que los ejercicios de valoración analizarán, por una parte, la resistencia del sistema a un fuerte deterioro adicional de la coyuntura económica (1ª Etapa) y, por otra, los sistemas internos de las entidades para clasificar, provisionar y medir los riesgos de sus carteras (2ª Etapa, la realizada por las auditoras).

En la primera etapa, Berger y Wyman tendrán que identificar las necesidades de capital de las 14 mayores entidades en dos escenarios distintos: uno base en función de las estimaciones actuales y uno más estresado "con objeto de calibrar la resistencia del sistema ante hipotéticos desarrollos negativos extremos".

La segunda etapa consiste en la realización de un análisis individualizado y detallado de las carteras crediticias de dichas entidades, en el que se valorarán, entre otras cuestiones, la clasificación y los niveles de provisión de sus carteras crediticias, explica el ministerio.

El Banco de España pedirá más capital

Por otro lado, el Banco de España analizará si exige más capital y provisiones a la banca española a partir del próximo 31 de julio, cuando disponga de los resultados de valoración de los activos de las entidades realizados por dos expertos independientes y cuatro auditoras.

"El Banco de España analizará la información fruto de estos trabajos y comprobará y exigirá, en su caso, las correspondientes necesidades de capital y o provisiones de las entidades", indicaron en un comunicado conjunto el organismo y el Ministerio de Economía.

Los análisis se realizan sobre el conjunto de la cartera crediticia, sobre su clasificación y de forma individualizada. Asimismo, se mide la resistencia del sector financiero ante un escenario económico muy adverso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky