Economía

Récord: la salida de capitales de España llegó a los 97.091 millones hasta marzo

  • Frente a la entrada neta de 20.887 millones de un año antes
  • Solo en marzo se retiraron 66.200 millones, nuevo máximo mensual

La salida neta de capitales del país (sin contar con las operaciones del Banco de España) alcanzó los 97.090,9 millones de euros en los tres primeros meses del año como consecuencia de la huida de inversiones en cartera, préstamos y depósitos. Es la cifra más alta que se ha registrado desde 1990, cuando se empezaron a publicar estos datos.

Además, entre lo que retiraron los inversores extranjeros y lo que se llevaron los españoles al exterior, solo en marzo la salida de capitales alcanzó los 66.200 millones, un nuevo máximo mensual. El anterior récord se había alcanzado en diciembre de 2011, y era de 34.100 millones.

En el primer trimestre de 2011 el saldo era positivo y se acumulaba una entrada neta de capital de 20.887,1 millones, de acuerdo con los datos de la balanza de pagos publicados hoy por el Banco de España.

Las inversiones en préstamos, depósitos y "repos" (operaciones con pacto de recompra) acumularon salidas netas por valor de 75.762,1 millones, lo que supone multiplicar por 65 el importe huido un año antes (1.158,8 millones).

Las inversiones de cartera generaron salidas netas por valor de 34.385,2 millones, frente a las entradas netas de 22.817,6 millones en el mismo período de 2011.

Frente a las fugas de capital, las inversiones directas originaron en los tres primeros meses del año entradas netas de 7.940,1 millones, cuando un año antes salían 3.520,3 millones.

También los derivados financieros originaron entradas netas por valor de 5.116,3 millones, casi el doble de lo registrado en el mismo período de 2011.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky