Economía

Cataluña cuadra las cuentas con 211 millones 'dudosos'

Artur Mas

El Gobierno reconoce esta deuda, pero la pagará cuando pueda.

El plan de ajuste catalán tiene una piedra en el zapato. Se trata de los 211 millones de euros que el Gobierno debe a la Generalitat en cumplimiento de la liquidación de 2009 de la disposición adicional tercera del Estatut. El ejecutivo de Mariano Rajoy ha reconocido esa deuda y por tanto la Generalitat anotará el ingreso.

Sin embargo, el ministerio que dirige Cristóbal Montoro también ha dicho que abonará esa cantidad en función de "la disponibilidad" que tenga, que a día de hoy es ninguna. Si el pago no se produce, la Generalitat se ha comprometido a vender y privatizar activos para cubrir el agujero en las cuentas catalanas que seguramente se producirá.

Medidas de ajuste

El plan de ajuste diseñado por el consejero de Economía catalán Andreu Mas-Colell centra el esfuerzo en las áreas de Sanidad y Enseñanza, que suponen más de la mitad del gasto presupuestario de la Generalitat.

En Educación, Cataluña contempla un ahorro este año de 210 millones gracias al aumento de las horas lectivas de los profesores, con la menor contratación de interinos, y la eliminación de los complementos salariales a los profesores.

En Sanidad, la Generalitat prevé un incremento de los ingresos de 230 millones gracias al copago farmacéutico y un ahorro de 259 millones por las medidas de ahorro fijadas por el Estado en el área de salud. Otra partida importante de ahorro es el recorte de las aportaciones que realizará el Gobierno catalán a sus empresas públicas que percibirán 207 millones menos. El recorte salarial a funcionarios y la eliminación de complementos aporta otra parte importante del ahorro.

En cuanto a los ingresos, el aumento presupuestado es de 1.384 millones adicionales, fruto de subidas de impuestos, tasas y venta de inmuebles y empresas públicas como Tabasa o Túnel del Cadí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky