
El presidente del Parlamento Europeo (PE), el socialdemócrata alemán Martin Schulz, ha reclamado mas inversiones en Grecia pese a la actual inestabilidad política en el país por las dificultades para formar un gobierno estable.
Con motivo de su visita este domingo a Atenas, donde conversará con los dirigentes políticos de varias formaciones, Schulz subraya que "queremos estabilizar el país con las ayudas y evitar un colapso cuyo efecto dominó desconocemos" en declaraciones que publica hoy el diario Hamburger Abendblatt.
El presidente del Parlamento Europeo reconoce que actualmente parece imposible la formación de un gobierno en el país heleno y atribuye la fragmentación política a la "expresión de una profunda crisis psicológica", pero no a un rechazo de la Unión Europea.
En el caso de que los partidos políticos del parlamento recién elegido no sean capaces de formar gobierno, Schulz considera "mejor votar otra vez y llevar a las urnas al 40 % de abstencionistas".
"No llevamos 130.000 millones de euros a Grecia para torturar a la gente", afirma el político socialdemócrata, quien se muestra decepcionado porque el paquete de ayudas, aprobado "pese a las muchas resistencias" sea contemplado "por algunos en Atenas como un dictado de Bruselas".
Asimismo subraya que la quiebra de Grecia se puede evitar si ese país cumple sus compromisos y reclama que los esfuerzos de ahorro que se exigen de los ciudadanos griegos se vean compensados con impulsos al crecimiento.
En ese sentido subraya que "Grecia es un país ideal para la energía solar" y propone que Atenas desarrolle redes de distribución para exportar energía, incluso hasta Alemania, ocupando también a la gente joven en proyectos de infraestructuras y en la defensa del medio ambiente.