Economía

Fitch cree que la Eurozona saldrá intacta de la crisis, aunque el riesgo sigue latente

  • Elabora cinco escenarios alternativos para el futuro de la moneda única
  • No obstante, la posibilidad de que el euro desaparezca sigue siendo "muy baja"

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings considera que la Eurozona "saldrá del paso" de la crisis de deuda y logrará sobrevivir "intacta". Aunque la posibilidad de escenarios alternativos como la salida de Grecia de la Eurozona o una ruptura del euro "sigue siendo baja", asegura que continúa presente.

"El riesgo de escenario alternativos, aunque bajo, está aumentado y no puede ser descartado hasta que una recuperación económica de amplia base esté en marcha", señala la agencia, quien, sin embargo, prevé que la Eurozona se estabilice a medida que se avanza en los ajustes económicos y se den pasos graduales hacia una mayor integración fiscal y económica.

Fitch ha elaborado cinco posibles escenarios alternativos para el futuro de la Eurozona: la salida de Grecia, una unión 'quasi fiscal', 'Euro-mark' (Alemania y un núcleo principal de países abandonan el euro), "Estados Unidos de Europa" y "ruptura total".

La agencia explica que la probabilidad de una ruptura total y la desaparición del euro sigue siendo "muy baja" dados los enormes costes "financieros, económicos y políticos" que tendría esta solución, además de por el todavía "fuerte compromiso político" con la unión económica y monetaria.

Aún sí, incide en que incluso una ruptura "parcial" de la zona euro que supondría la salida de uno o más de los países de la periferia provocaría un "grave daño sistémico, y señala que esta opción no se puede descartar.

"La probabilidad de un movimiento hacia una unión fiscal total en el corto plazo es también pequeña, ya que la voluntad política para llevarlo a cabo no existe", añade.

Fitch insiste en que la crisis ha demostrado que la unión es "básicamente defectuosa" y son necesarias reformas "fundamentales" para convertirla en una estructura viable en el largo plazo. Así, señala que aunque algunos elementos ya se han puesto en marcha, son todavía necesarias "medidas adicionales".

Rebajas de rating

La agencia cree que incluso en el escenario base que maneja son probables nuevas rebajas de rating entre los países de la Eurozona, en su mayor parte en los países cuya calificación tiene perspectiva 'negativa', en un reflejo de los costes económicos de la crisis y la existencia de riesgos a la baja.

En el medio plazo, Fitch considera que las reformas en la unión y una eventual relajación de la crisis sería algo positivo para la mayoría de las calificaciones soberanas, pero advierte de que si la situación empeora hacia alguno de los escenarios mas adversos que contempla, las rebajas de rating serían aun mayores.

En concreto, de todos los escenarios adversos planteados, el más probable es una salida de Grecia del euro, lo que situaría en revisión para una posible rebaja los ratings de todos los países de la Eurozona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky