
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, viajará este martes a Florida para defender, en un discurso en la Atlantic University, la controvertida Regla Buffett, encaminada a aumentar los impuestos a las rentas más altas.
La propuesta, denominada en referencia al multimillonario estadounidense Warren Buffet que ha salido en apoyo de Obama al asegurar que no es justo que pague una menor tasa impositiva que su secretaria, implica un aumento de impuestos para las rentas de más de 250.000 dólares al año, y afecta a un 2% de la población de EEUU.
Del mismo modo, tiene por objetivo que los ciudadanos que ingresan más de un millón de dólares al año paguen como mínimo un 30% en impuestos, frente al entre el 15 y el 18% que aportan en la actualidad.
La Regla Buffett será sometida a votación el próximo 16 de abril en el Senado, controlado por los demócratas, pero no tiene posibilidades de ser aprobada en la Cámara de Representantes, donde son mayoría los republicanos, que se oponen rotundamente a subir los impuestos a las grandes fortunas.
"¿Queremos seguir dando beneficios fiscales a los estadounidenses más ricos, que no los necesitan y nunca los pidieron? ¿O queremos seguir invirtiendo en cosas que hagan crecer nuestra economía?", se pregunta Obama.
La Casa Blanca ha difundido un informe en el que recoge una batería de argumentos para defender las bondades de esta medida, según Business Insider. ¿Por qué cree el Gobierno que es tan necesaria la Regla Buffet?
En primer lugar, porque la tasa impositiva media que pagan los ciudadanos estadounidenses con ingresos más elevados se ha reducido a su nivel más bajo de los últimos 50 años. Los 400 estadounidenses más ricos pagan, de media, el 18% de sus ingresos en impuestos sobre la renta, asegura el documento.
La tasa impositiva que, de media pagan los estadounidenses con mayores ingresos "se ha desplomado aún cuando sus ingresos se han disparado". Según un informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso, entre 1995 y 2005, los ingresos después de impuestos del 0,1% de los estadounidenses, los más ricos, aumentó un 400%. El incremento en el caso de aquellos con ingresos medios fue solo del 21%.
Sacar ventajas de las lagunas fiscales
Algunos de los estadounidenses más ricos pagan incluso tasas extraordinariamente bajas, ya que contratan abogados para sacar ventaja particular de las lagunas fiscales.
Más argumentos. Dentro del grupo de los 400 ciudadanos más ricos, uno de cada tres pagaron menos del 15% de sus ingresos en impuestos sobre la renta en 2008.
En la actualidad, cerca de 55.000 contribuyentes, un cuarto de todos los millonarios de Estados Unidos, pagan una menor tasa impositiva que la mayoría de los contribuyentes de ingresos medios, según el Servicio de Investigación del Congreso. Todos estos puntos son "fundamentalmente injustos", concluye el informe de la Casa Blanca.