Economía

El PP afirma que pondrá el contador de la deuda sanitaria "a cero"

  • Alonso afirma que habrá cambios para no volver a ponerla en riesgo
Alfonso Alonso, portavoz del Grupo Popular en el Congreso. Foto: Fernando Villar

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha afirmado que el PP "quiere volver a poner el contador de la deuda sanitaria a cero y hacer cambios una vez puesta a cero para no volver a acumular deuda y poner en riesgo el sistema sanitario".

En declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, Alonso ha explicado que la sanidad española posee una "extraordinaria calidad pero es un sistema que no es sostenible desde el punto de vista financiero porque ha venido acumulando deuda". De este modo, ha asegurado que el Gobierno "ha puesto las herramientas para que esa deuda que existía con los proveedores se pueda pagar".

En este sentido, ha subrayado que el Gobierno "tiene que hacer reformas para asegurar que los servicios públicos se pueden mantener" y ha señalado que "han hablado de pacto de encuentro para concertar estas reformas en la sanidad con las comunidades autónomas y el PSOE" y la actitud de éste último ha consistido en "inventarse excusas para no acudir a un pacto y no asumir ninguna responsabilidad".

El portavoz popular ha señalado que en la sanidad hace falta presentar una propuesta "más seria y más completa que se pueda debatir con las comunidades autónomas en la conferencia sectorial y en los órganos destinados a ese efecto". En ella, los temas a debatir, según ha explicado Alonso, serían "la cartera de servicos, que incluiría qué servicios financiaría la sanidad pública y qué servicios no financiaría". "Es una decisión política pero tiene que tener un criterio profesional", ha añadido.

Así, Alonso ha afirmado que el Gobierno "quiere avanzar en una línea que conlleve la igualdad de prestaciones básicas en todo el territorio" porque consideran que "se puede tener una sanidad de calidad y una sanidad que se pueda financiar" y ha explicado que la solución "no es de centralizar competencias sino de ofrecer una igualdad".

Por último, ha señalado que el turismo sanitario "debe estar regulado de manera internacional, de manera que exista un equilibrio entre pacientes que viene a España a tratarse y los que salen del país".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky