
El Gobierno estima que será en el primer semestre de 2013 cuando España comience a generar empleo y se noten los primeros efectos de la reciente reforma laboral.
Según publica hoy el diario ABC, el Gobierno cree que un cambio en el mercado laboral español comenzará a notarse este mismo 2012, cuando ya en el segundo semestre se deje de destruir empleo tras haber acabado con más de 600.000 puestos de trabajo en los primeros meses del año. A principios de 2013 comenzaría a generarse empleo de manera muy moderada y para la segunda mitad del próximo año la mejoría sería más notable.
Economía prevé que 2012 acabe el retroceso económico y que el próximo ejercicio se vuelva a la recuperación y el crecimiento. Esta mejora de la situación, junto con los efectos de la reforma laboral, permitirían ver el final del túnel de las negras perspectivas de trabajo en España, según los técnicos del Gobierno.
Tanto estas previsiones de crecimiento como de empleo serán las que se envíen a la Comisión Europea dentro de tres semanas dentro del Plan de Estabilidad en el que se expondrá la estrategia presupuestaria global de España para el cumplimiento de los objetivos de déficit a medio plazo.
ABC apunta a que el Gobierno sostiene que estas previsiones se cumplirán "siempre que Europa acompañe", en previsión de que la situación general en el continente pudiera empeorar y los mercados agudizaran su ataque.