
El organismo dirigido por Christine Lagarde ha asegurado hoy que España se enfrenta a severos desafíos para cumplir con los objetivos de déficit a los que se ha comprometido con Bruselas.
Además, el Fondo Monetario Internacional ha resaltado la necesidad de esfuerzos reformistas sostenidos, y ha recordado que el sentimiento del mercado hacia el país es volátil, según destacó el portavoz del fondo, Gerry Rice.
Sobre los presupuestos presentados esta semana por el Gobierno de Mariano Rajoy, Rice señaló que el Fondo aún debe evaluar los detalles, pero aseguró que el organismo apoya las medidas "enérgicas y amplias" que han adoptado.
"Todos vemos que los mercados siguen manifestando cierta volatilidad y eso exige mantener el esfuerzo de reforma y los presupuestos forman parte de este esfuerzo", aseguró, para añadir que es necesario que España garantice el cumplimiento de los nuevos objetivos marcados, no solo a nivel central sino también a nivel autonómico.
Respecto a la intervención del FMI en la crisis de deuda de la eurozona, destaca que el "esfuerzo considerable" realizado por los europeos estos últimos meses ha creado "una base sólida" para seguir adelante con el proceso de incremento de los recursos del fondo, algo que "redundará en beneficio de todos los miembros".
Así, destacó la evolución que se ha producido en aspectos que el Fondo consideraba claves para aumentar sus recursos, como un 'cortafuegos' más grande, mejoras en las políticas nacionales, un mayor apoyo financiero de los socios europeos o un papel más importante del Banco Central Europeo (BCE).
Rice añadió que, con estas condiciones, el Fondo sigue trabajado de forma "muy activa" con los países miembros para lograr un aumento "necesario" de los recursos del organismo y subrayó que están animados por las expresiones de apoyo manifestadas hasta la fecha, por lo que confió en que pueda haber algún avance en la reunión de primavera.