Economía

PGE: la inversión en infraestructuras caerá un 22%, hasta 11.386 millones

La ministra de Fomento, Ana Pastor. Foto: Archivo

El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 contempla una inversión en infraestructuras de 11.386,89 millones de euros, lo que supone un descenso del 22% respecto a lo fijado en el Presupuesto de 2011. Se trata además del menor volumen de inversión para este capítulo de entre los recogidos en los Presupuestos desde al menos 2007, ejercicio previo a la crisis.

El proyecto de ley indica que, "en el actual contexto de restricción presupuestaria", la política de infraestructuras se ha "reprogramado" para "priorizar las obras con un muy avanzado grado de ejecución y los corredores con mayor volumen de tráfico".

El tren, el 44,8% del total

Además, busca "potenciar el transporte en ferrocarril en su triple vertiente: Alta Velocidad, red convencional y Cercanías". De hecho, el ferrocarril copa el 44,8% del presupuesto inversor total, dado que contará con 5.107,11 millones de euros, si bien este importe arroja un descenso del 26% respecto a los PGE de 2011.

Las prioridades en este capítulo pasan por completar la red de Alta Velocidad "para garantizar servicios de transporte similares en todas las comunidades autónomas", incrementar la calidad del servicio de Cercanías y "homogeneizar el tejido ferroviario", esto es, dar los primeros pasos para convertir al ancho europeo toda la red.

Para ello, indica que "todas" las inversiones de modernización de la red férrea convencional incluirán la traviesa polivalente, para facilitar la futura conversión al ancho de Europa, y "donde sea conveniente" se instalarán tres carriles para que puedan circular tanto trenes convencionales como AVE.

Las carreteras contarán con un presupuesto inversor de 2.740,48 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,8% con respecto al presupuesto de 2011. De este total, 1.867,48 millones se destinan a la construcción de nuevas vías, cantidad que también sube, un 28%, mientras que los 873 millones de euros restantes se emplearán a conservación y seguridad viaria.

Las dotaciones hidráulicas constituirán el tercer principal destino de la inversión en infraestructuras, dado que contarán con 1.449,9 millones un 36% menos que en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky