
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado una amnistía fiscal para el capital que retorne a España o que esté oculto dentro del país, que sólo tendrá que pagar un "gravamen especial" del 8% o el 10%, quedando así exonerado de cualquier penalización o sanción, y por la que el Gobierno espera recaudar 2.500 millones de euros.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Montoro indicó que los contribuyentes que así lo deseen y afloren el capital oculto quedarán regularizados a cambio de pagar un 10%, un procedimiento que, según el ministro, recomienda la propia OCDE en países con especiales dificultades económicas.
Dividendos, IRPF, Sociedades...
La amnistía, que se ha aprobado a través de un real decreto-ley que acompañará los Presupuestos de 2012, fija un gravamen específico del 8% para los dividendos o participaciones en beneficios de fuente extranjera derivados de la misma fuente que se repatríen hasta el 31 de diciembre de 2012.
Con este gravamen, las entidades que no han podido beneficiarse de la exención prevista para los dividendos y rentas de fuente extranjera por estar alguna de las sociedades en un país de reducida tributación estarán estimuladas para repatriar fondos a un coste reducido. Debe tratarse siempre de sociedades que estén dentro del grupo mercantil y perfectamente identificadas en la contabilidad de la sociedad.
Asimismo, se implanta otro gravamen especial del 10% de atracción de rentas no declaradas por contribuyentes del IRPF, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Hacienda endurecerá el régimen sancionador tributario en 2013, pero con anterioridad permitirá una regularización extraordinaria de capitales, previo pago de este gravamen complementario del importe de los bienes y derechos aflorados.
Los contribuyentes podrán presentar una declaración confidencial para regularizar su situación tributaria. El plazo de presentación y su ingreso finaliza el 30 de noviembre.
No se volverá a repetir
Montoro anima a los contribuyentes a acogerse al plan de amnistía fiscal aprobado hoy. "Es el momento de hacerlo y de hacerlo lo antes posible", señala. "No se volverá a presentar una ventana así. Quien no lo aproveche ahora luego se va a encontrar con un plan muy severo de penalización", avisa.
Según ha declarado Montoro, es una decisión que le gusta "más o menos", pero que hay que llevarla a cabo "en un momento en que hay que hacer lo que hay que hacer, que es ingresar sin subir impuestos indirectos y sin perjudicar la distribución tributaria".
El ministro ha destacado que esta medida ya se ha tomado en otras ocasiones en España y se ha aplicado asimismo en otros países como Italia y Reino Unido "con éxito de recaudación".
Además, el Gobierno espera ingresar 12.314 millones de euros con las subidas de impuestos aprobadas para este año, como el IRPF, el IBI o el Impuesto de Sociedades.