
El Financial Times publica un análisis donde reconoce que la situación económica de España vuelve a preocupar en los mercados y a los inversores de todo el mundo. Según el rotativo son dos las causas principales de este hecho.
En primer lugar, la economía continúa en mal estado más de tres años después del colapso de Lehman Brothers, con más de uno de cada cinco ciudadanos en paro y una segunda recesión profunda en curso.
Según señala la cabecera financiera "Rajoy tendrá muy difícil cumplir con su promesa de reducir el déficit del 8,5% del producto interno bruto en 2011 al 5,3% este año".
El FT expone como segunda causa de la incertidumbre que pesa en estos momentos sobre nuestro país el hecho de que varios bancos españoles, especialmente algunas cajas de ahorro, "todavía se niegan a reconocer la magnitud de las pérdidas de sus préstamos como resultado del boom inmobiliario".
El análisis realizado por Victor Mallet, cita un estudio realizado por Dario Perkins, de Lombard Street Research, donde se aventura una salida griega de la moneda única y se estima que la situación de España, en muchos aspectos, "es peor que la de Italia".
En este sentido, el autor del informe ve un declive en el crecimiento económico este año que junto al incremento en el desempleo contribuirá a "fuertes descensos en los precios de la vivienda". Este contexto fomentará el incumplimientos generalizado de préstamos tanto por parte de las empresas como de los hogares españoles.