Economía

Holanda tiene problemas con el déficit: los recortes llegan al corazón de la Eurozona

  • Holanda no cumplirá con los objetivos si no toma más medidas de recorte
  • La edad de jubilación, desgravaciones y desempleo, en el punto de mira
Una bandera de Holanda ondea frente a la sede del Parlamento en La Haya. Foto: Reuters

Los Países Bajos se encuentran en el mismo barco fiscal que España o Italia, y necesitan recortar su gasto público y realizar reformas estructurales para revivir su maltrecha economía y mantener la confianza de los mercados, según ha anunciado hoy el think tank estatal CPB. "España sorprende por la magnitud y el ritmo de su deterioro", según Bank of America.

Este organismo, cuyas estimaciones suelen ser utilizadas por el gobierno para decidir sus políticas presupuestarias, ha calculado hoy que el país no cumplirá con sus objetivos de déficit ni este año 2012 ni el que viene, y avisó de que se necesitan "medidas creíbles" para presentar a los inversores.

Hay que recordar que Holanda ha sido uno de los países más duros de la Eurozona con el tema de la austeridad, y además es uno de los cuatro únicos que todavía mantiene la triple A de las tres principales agencias.

El think tank también advirtió de que el país se enfrenta al mismo desafio de los denominados PIGS: reforzar la austeridad y al mismo tiempo intentar mejorar el crecimiento.

"Los Países Bajos se enfrentan a los mismos problemas que Italia y España. Los recortes presupuestarias son igual de necesarios que en esos países para volver a tener el control sobre las cuentas del gobierno, mientras que se deben implementar simultáneamente reformas para asegurar el crecimiento económico", según el informe.

Holanda, que lleva en recesión desde el pasado julio debido al desempleo crecimiento y la debilidad del consumo, necesita nuevas medidas si quiere alcanzar el 3% en 2013 requerido por Bruselas. Para cumplirlo y rebajarlo desde el 4,6% que se espera para este año, el país necesita recortes por valor de 16.000 millones de euros.

El propio ministro de Finanzas, Jan Kees de Jager, que ha atizado públicamente a los países del sur por incumplir las normas presupuestarias, reconoció que va a ser duro para Holanda cumplir con las regulaciones presupuestarias impuestas por Bruselas, pero que las van a respetar.

Las medidas que sugiere como ejemplo el think tank serían elevar la edad de jubilación, limitar los beneficios fiscales de las hipotecas y rebajar el subsidio al desempleo, medidas que han tomado o prevén tomar muchos de los países de la periferia, hasta ahora en el centro de la crisis de deuda de la Eurozona.

Además, el CPB ha elevado ligeramente sus previsiones de déficit, que será del 4,6% tanto este año como el que viene si no se toman medidas, frente al 4,5% que pronosticaba a primeros de este mes de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky