Economía

El Gobierno asegura que "el copago sanitario no está sobre la mesa"

  • El Gobierno recuerda que no puede crear nuevos impuestos en los PGE
Soraya Saénz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno. Foto: EFE

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que el asunto del copago sanitario no está en estos momentos en la agenda del ejecutivo. "No se ha abordado ni está en la mesa del Consejo de Ministros", ha afirmado.

Santamaría respondió así a una pregunta sobre este asunto formulada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde los periodistas quisieron conocer también su opinión sobre el euro por receta que se pagará en Cataluña a partir del verano, tras la aprobación por parte del Parlamento de esta comunidad de la ley que lo regula.

La medida, ha declarado la vicepresidenta del Ejecutivo de Rajoy, salió adelante con la "abstención obligada de algunos" y se aprobó donde correspondía, es decir, en el ámbito autonómico. En cualquier caso, prosiguió, el debate de iniciativas como ésta debe fomentarse en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que es el órgano que reúne al ministro del ramo y a sus consejeros autonómicos.

En esta mesa de trabajo, señaló Santamaría, ya se habló de la necesidad de tomar medidas para racionalizar el gasto sanitario, si bien algunas autonomías subrayaron que esas medidas deben tener siempre en cuenta a los enfermos crónicos y a las personas más desfavorecidas económicamente hablando.

¿Nuevos impuestos?

La vicepresidenta primera del Gobierno ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 no pueden crear nuevos impuestos para llevar a cabo el ajuste de adicional de 5.000 millones de euros que implica la rebaja del objetivo del déficit para 2012 del 5,8% del Gobierno al 5,3% impuesto por Bruselas.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha explicado que "la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) no puede crear tributos, a los sumo puede modificarlos".

Por lo demás, la portavoz del Gobierno rehusó hacer cualquier otra valoración sobre una eventual subida de impuestos y al respecto se remitió a las palabras del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien ya avanzó que la Administración General del Estado (AGE) asuimiría ese ajuste adicional cuando se elaborasen los Presupuestos de 2012.

"Montoro fue claro en cuanto a lo que se baraja y lo que no se baraja", añadió Sáenz de Santamaría. Por su parte, el ministro de Hacienda ha descartado la posibilidad de subir el IVA, el IRPF y los Impuestos Especiales y ha apostado por hacer "usos potenciales de la fiscalidad" para no agudizar los problemas de recaudación de cada figura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky