Economía

Grecia gastó 1.000 millones en comprar armas a la UE en 2010, el año del primer rescate

  • Pudo ser parte del acuerdo para recibir la ayuda de los países miembros
Imagen: Getty

Asfixiada por una deuda colosal, Grecia se vio obligada a pedir su primer rescate en 2010. Pero mientras el país recibía fondos externos para evitar la suspensión de pagos, destinó alrededor de 1.000 millones de euros en adquirir armas y productos armamentísticos a países de la Unión Europea.

Según cita la web independiente EU Observer, a partir de datos del Consejo Europeo, Francia fue su principal proveedor. Grecia y el país galo cerraron un acuerdo aeronáutico por valor de 794 millones. Además, le vendió 58 millones de euros en misiles y otros 19 millones en productos como contramedidas electrónicas.

Según este medio, el entonces viceministro de defensa griego, Panos Beglitis, aseguró a la agencia Reuters en 2010 que ninguno de los países miembros presionaron a Atenas para que comprara sus armas a cambio de participar en el rescate heleno. "La compra de armas a gran escala ha existido siempre. No hay ningún vínculo con la crisis", señaló.

Por su parte, un asesor del entonces líder griego, Yorgos Papandreu, que pidió permanecer en el anonimato, aseguró a la agencia de noticias: "Nadie nos está diciendo que compremos sus buques de guerra a cambio de que contribuyan al rescate. Sin embargo, la conclusión clara es que habría mayor predisposición si lo hacemos", señala la EU Observer.

Países como Holanda o Alemania, acérrimos defensores de la austeridad, vendieron en conjunto casi 90 millones de euros en productos electrónicos y vehículos terrestres. Italia, por su parte, vendió 52 millones en fusiles y piezas aeronáuticas mientras que España vendió otros 33 millones en productos químicos con fines militares.

Grecia trata de recortar su gasto público todo lo que puede y en todas las partidas presupuestarias que puede, pero sigue siendo uno de los principales compradores de armas de la Unión Europea, sentencia EU Observer.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky