Economía

China establece un objetivo de crecimiento del 7,5% para 2012

China apunta a que su economía crezca un 7,5% en 2012, siguiendo políticas fiscales y monetarias proactivas y prudentes para combatir la presión sobre el crecimiento y los precios, manifestó el primer ministro, Wen Jiabao.

La estimación de crecimiento, dada a conocer durante el inicio de la reunión parlamentaria anual de China, ha estado en línea con lo que esperaban los analistas, pero supone una reducción con respecto al nivel del 8% que ha mantenido en los últimos años, lo que refleja el foco del Gobierno en entregar estabilidad económica antes de una transición de liderazgo este año.

Además, Pekín ha establecido una meta inflacionaria entorno al 4%, en línea con la fijada para 2011, y afirmó que el Gobierno trabajará para impedir un rebote en los precios en 2012.

"Apuntamos a promover un crecimiento económico robusto y estable, mantener los precios estables y protegernos de riesgos financieros manteniendo la oferta total de crédito y dinero a un nivel apropiado y tomando una postura cautelosa y flexible", declaró Jiabao en su informe anual de trabajo ante el Congreso Nacional Popular.

La deuda local

El primer ministro chino también remarcó que el Gobierno actuará para resolver el problema de deuda de los gobiernos locales, considerado por muchos inversores como el riesgo clave para la sustentabilidad fiscal.

Los gobiernos locales deben cerca de 10,7 billones de yuanes (1,3 billones de euros), según cifras del Gobierno que datan de finales de 2010.

"Fortaleceremos la supervisión de deuda de los gobiernos locales y nos protegeremos contra riesgos. Investigaremos más y regularemos las empresas financistas administradas por los gobiernos locales", sostuvo Wen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky