El Gobierno griego ha lanzado este viernes de forma oficial su oferta para que los acreedores privados puedan canjear la deuda helena que poseen, tal y como se recoge en los términos del segundo rescate de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los ministros de Economía de la Eurozona aprobaron en la madrugada del lunes al martes, tras 13 horas de negociaciones, un segundo rescate de 130.000 millones de euros para Grecia con el fin de evitar así la quiebra del país y su salida de la eurozona.
Según los términos del acuerdo, las acreedores privados aceptarán asumir pérdidas sobre los bonos helenos en su balance del 53,5% del valor nominal, lo que supone que el sector privado perdonará a Grecia alrededor de 106.000 millones de euros. De esta manera, la quita real ascenderá al 75%, cinco puntos porcentuales más de lo previsto inicialmente.