Economía

El Panel de Funcas espera que España se contraiga un 1,3% en 2012

El panel de analistas de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado a la baja la evolución del PIB para 2012, que cifra en una caída del 1,3%, frente al 0,2% de crecimiento que recogía en su anterior estimación.

Además, según informó hoy esta Fundación, la tasa de paro se situaría en el 23,7% y aumentaría hasta el 24,2% en 2013.

Todos los analistas menos el Centro de Predicción Económica CEPREDE, ofrecen una previsión negativa de la economía española para este año, y mientras Intermoney y el Centro de Estudios de Economía de Madrid estiman una caída del 2,1%, el resto de instituciones y organismos prevén bajadas en torno al 1,3% y al 1,6%.

Para 2013, los analistas de Funcas creen que la economía se recuperaría levemente y crecería el 0,2%, un "escaso avance" sustentado sobre el sector exterior, ya que la demanda nacional continuaría ajustándose.

Según el informe de previsiones, en 2012 el consumo de los hogares caerá el 1,4% y la inversión el 7,4%, frente a un aumento de las exportaciones del 3,1% y un retroceso de las importaciones del 4,2%.

Asimismo, la mayoría de los panelistas cree que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se situará en el 5,3% del PIB, y tampoco cumpliría el objetivo marcado por Bruselas para 2013, que sitúa en el 3%, ya que el déficit público estaría el próximo año en el 3,5% del PIB.

Conforme a la información disponible en el momento de elaborar el panel, el déficit del Estado en 2011 podría haber superado por poco el objetivo del 4,8%, a diferencia de las CCAA, que se desviaron notablemente. En conjunto, las administraciones públicas, podrían haber presentado un déficit por encima del 8% del PIB.

El conjunto de panelistas concluye que la economía prolongará su ajuste a lo largo de este año y de 2013, lo que supone que el déficit por cuenta corriente seguirá descendiendo hasta un 2,3% del PIB este año y un 1,2% del PIB el que viene. En cuanto a la inflación, consideran que seguirá moderándose.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky