Economía

S&P: los préstamos del BCE reducen riesgos pero no ayudan al crédito

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's considera que la inyección de liquidez a tres años por parte del Banco Central Europeo (BCE) contribuye a reducir el riesgo de una crisis de financiación en Europa, aunque no será suficiente para evitar que las entidades reduzcan la expansión del crédito y subraya al mismo tiempo la débil capacidad para acceder a financiación por parte de muchas entidades.

"Consideramos estas operaciones como medidas extraordinarias de alivio que reducen el riesgo de una crisis de financiación, puesto que desde la primera operación los mercados mayoristas de deuda se han reabierto y se han relajado las condiciones de préstamo", señala la agencia, que, sin embargo, advierte de que estos acontecimientos, aunque positivos, sirven para ilustrar la debilidad del perfil de financiación del sector bancario europeo.

En este sentido, S&P señala que Grecia y Portugal se encuentran bajo "estrés crediticio", mientras que otros países como Irlanda, Italia y España no lo estarían, a pesar de la erosión registrada por sus perfiles de crédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky