Se espera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) contribuya con tan solo 13.000 millones de euros al segundo paquete de rescate a Grecia por valor 130.000 millones, obligando a los gobiernos de la Eurozona a proporcionar un porcentaje mucho mayor de fondos que el de rescates anteriores -el primero a Grecia, el de Portugal y el de Irlanda-, según apuntan fuentes próximas a la operación citadas por The Wall Street Journal.
Esta contribución menor del FMI refleja los temores de los miembros del organismo a estar demasiado expuestos a la zona euro, según las mismas fuentes.
En cualquier caso, la cantidad final que aportará el Fondo no está acordada al 100%. Va a ser un tema de debate entre los líderes de la Eurozona el domingo y los ministros de Finanzas en el Eurogrupo del lunes, donde se pretende llegar a un acuerdo sobre la aprobación del segundo rescate al país heleno tras meses de negociaciones. Está previsto que los representantes del FMI también acudan a la reunión del Eurogrupo que se celebrará dentro de tres días en Bruselas.