Economía

Barroso quiere planes concretos sobre empleo para abril

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha dicho hoy que quiere tener listos en abril planes concretos de creación de empleo para los jóvenes europeos.

"No podemos aceptar que casi un tercio de los jóvenes de Europa estén en paro. Propondré la creación de equipos de acción conjunta formados por representantes de la Comisión, de los Estados Miembros y de socios nacionales sociales para elaborar hasta abril planes concretos que nos ayuden a luchar contra el desempleo juvenil", señaló Barroso en declaraciones con motivo de la cumbre del lunes.

El presidente del Ejecutivo europeo también ha apoyado una idea que recoge el proyecto de declaración de la cumbre, dedicada a medidas para fomentar el empleo y el crecimiento, que pide a los Estados un pacto para garantizar que todos los jóvenes tengan un puesto de trabajo, reciban formación o puedan hacer prácticas en un plazo de cuatro meses tras haber completado sus estudios.

"Voy a proponer a los Estados miembros que reprogramen fondos estructurales para fomentar el crecimiento y la creación de empleo" durante el Consejo Europeo, ha añadido, algo que ya figura en la declaración preparada para la cumbre.

Barroso también ha defendido esta iniciativa durante una rueda de prensa que ha ofrecido con el primer ministro belga, Elio Di Rupo, tras la reunión que ambos mantuvieron hoy en la capital de Bélgica.

"Como no hay mucha oferta para poner más dinero, ya ningún gobierno me ha dicho 'vais a tener más dinero para hacer esto', ni siquiera los más ricos, lo que podemos hacer es la reprogramación de fondos estructurales", ha afirmado Durao Barroso.

Para ello, los Estados miembros tendrían que aceptar crear un partenariado con la CE, tal y como ya se ha hecho con Italia con éxito, según ha señalado el presidente del Ejecutivo europeo.

"Ahora querríamos hacer esto con los países que tienen problemas de paro juvenil y es sobre esa vía en la que trabajamos, creo que es realista y seria", ha concluido.

Por su parte, Elio di Rupo se ha comprometido con Barroso a cumplir el objetivo de mantener el déficit público por debajo del 3 por ciento este año, para lo que anunció que su Gobierno impulsará nuevas reformas económicas en febrero.

"He confirmado nuestro compromiso de llegar a menos del 3% de déficit en este año", ha señalado Di Rupo, quien ha recordado el "gran esfuerzo" que ha emprendido ya Bélgica -con medidas como la reforma de las pensiones- para sanear sus cuentas.

Barroso ha expresado su satisfacción por la disposición del Ejecutivo de Di Rupo a hacer "todo lo necesario" para cumplir los objetivos de déficit y por la puesta en marcha de reformas económicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky