Economía

GESTHA: 86% fortunas supera 10 millones euros no declara Impuesto Patrimonio

(Incluye la opinión de la Agencia Tributaria.)

Madrid, 20 feb (EFECOM).- El 86 por ciento de las fortunas españolas que supera los diez millones de euros no declara el Impuesto de Patrimonio y evade sus obligaciones fiscales, según denunciaron hoy los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA).

En un comunicado, el colectivo sostiene que cuanto más rico es el declarante, mayor es la evasión fiscal, y calcula que nueve de cada diez fortunas con un patrimonio superior a los diez millones no declaran el Impuesto sobre Patrimonio.

En respuesta a esta afirmación, fuentes de la Agencia Tributaria consideraron "descabelladas" las conclusiones de GESTHA por comparar datos de la banca privada con los de la declaración del Impuesto de Patrimonio sin tener en cuenta el hecho de que muchas de estas personas están "legalmente exentas de declaración".

Según los cálculos de GESTHA -realizados cruzando los datos de los tramos de la Base Imponible del Impuesto de Patrimonio con los datos de la banca privada- el 18 por ciento de las personas con un patrimonio de entre medio millón y un millón de euros defrauda actualmente a la Hacienda Pública.

En el caso de las personas con bienes valorados entre uno y diez millones de euros, el fraude a Hacienda sube hasta el 45 por ciento de los casos.

En este sentido, los técnicos de Hacienda explican que las mayores bolsas de evasión fiscal de las grandes fortunas se centran, principalmente, en las propiedades relacionadas con capital mobiliario e inmuebles, que representan actualmente el 93 por ciento de todos los bienes y derechos declarados.

Para GESTHA, los bienes vinculados a actividades económicas, los seguros y rentas, así como los vehículos, pieles, joyas y objetos de arte son también "focos sospechosos de fraude", pero de menor cuantía patrimonial.

Según esta asociación, actualmente sólo 132 contribuyentes declaran un patrimonio neto superior a los treinta millones de euros, lo que supone unos ingresos para las arcas públicas de casi 42,5 millones, es decir, una media de 322.000 euros por declarante.

Además, calcula que unos 2.525 ciudadanos declaran un patrimonio neto total de entre seis y treinta millones de euros, lo que supone el 10 por ciento de la recaudación del Impuesto sobre el Patrimonio.

Para la organización, la operación iniciada por la Cancillería alemana contra un millar de fortunas sospechosas de haber ocultado al fisco grandes cantidades de dinero transferidas al paraíso fiscal de Liechtenstein es "ejemplarizante".

En su opinión, debería servir de "modelo" a la administración tributaria española para actuar contra los focos principales de economía sumergida del país.

En este sentido, la Agencia Tributaria se defendió al asegurar que en los últimos tres años ha realizado un gran esfuerzo en la lucha contra el fraude en los paraísos fiscales y las tramas societarias.

Citó como ejemplo el Plan de Prevención Fiscal de 2007 e incidió en los acuerdos alcanzados en la actual legislatura con las comunidades autónomas para combatir el fraude, frente a las criticas lanzadas por GESTHA, que acusó a la Agencia de mostrarse "muy reacia" a compartir bases de datos, personal y actuaciones con las administraciones autonómicas y locales.

El secretario general de GESTHA, José María Mollinedo, también afirmó que España se encuentra lejos de países como Alemania -cuya economía sumergida es del 6 por ciento del PIB- y cifró las bolsas de fraude en el 23 por ciento de la riqueza nacional.

Según GESTHA, los datos podrían reducirse diez puntos logrando unos impuestos de 21.000 millones de euros anuales, para lo que hay que autorizar a los 8.000 técnicos del Ministerio de Hacienda que controlen las declaraciones de la Renta de las grandes fortunas.

Sin embargo, fuentes de la Agencia Tributaria insistieron en que no existen datos reales sobre la economía sumergida en España.

"No vamos a negar que existe fraude pero se combate por la Agencia Tributaria en todos los niveles", aseguraron. EFECOM

pmv-mgg/ltm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky